Altamira puso en marcha otro desafío
CORDOBA.- Logrado el "milagro para Altamira" al superar el piso del 1,5% en las elecciones primarias, la izquierda aspira ahora a que la aventura electoral le permita alcanzar tres diputados nacionales el 23 de octubre próximo. "Un bloque en el Congreso podría ser el comienzo del fin de la hegemonía del peronismo", expresó con deseo el candidato presidencial Jorge Altamira.
De campaña por esta ciudad, en donde el domingo próximo se elegirá intendente, Altamira ratificó que competirá en la disputa por la presidencia. "Ahora que hemos entrado no nos vamos a echar atrás. Ahora estamos más obligados que nunca a pelear el 23 de octubre", manifestó a LA NACION el líder de la alianza conformada por el Partido Obrero (PO), el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y la Izquierda Socialista.
Señaló, además, que "el gran propósito" de su sector es aprovechar los más de 500.000 votos obtenidos en las primarias "para intentar crear en el país una oposición de izquierda". Y argumentó: "Hay que terminar el chantaje de estos últimos ocho años de que si no se vota al Gobierno, se viene el cuco destituyente, el cuco de derecha".
Altamira cuestionó la ideología del kirchnerismo: "El Gobierno dice que es de centroizquierda, que es progresista, y declara que tiene una oposición de derecha. Pero si llegamos al Congreso, tendrá una oposición de izquierda que buscará desmentir ese carácter pseudoizquierdista del Gobierno".
"Cambiará así la estructura política de la Argentina y sería el resultado más significativo, más importante que reelegir a una presidenta", dijo.
Las aspiraciones de Altamira de obtener tres diputados nacionales se centran, según él, en la Capital Federal, Buenos Aires y Salta. También se mostró convencido de poder captar a la clase trabajadora que no se siente representada por el secretario general de la CGT, Hugo Moyano .
Los efectos de la crisis
Altamira no dudó de que Cristina Kirchner ganará en primera vuelta las elecciones de octubre. Sin embargo, vaticinó que el contexto electoral podría modificarse por la crisis económica.
"La crisis mundial ha entrado en una fase explosiva, el mundo financiero está estallando y hay una recesión muy grande que va a impactar con mucha velocidad en la Argentina y va a cambiar el escenario electoral. La estructura de nuestro país está diezmada", opinó.
Además de apuntalar su propia campaña presidencial, Altamira llegó a la capital cordobesa para apoyar al candidato a intendente Daniel Báez y a los aspirantes a concejales Leticia Celli y Manuel D'Alessandro de cara a los comicios del domingo, en los que estará en juego la sucesión del actual jefe comunal, el ultrakirchnerista Daniel Giacomino.
Temas
Más leídas
"Llegó el momento”. Tras reunirse con Cristina Kirchner, Melconian dio detalles de la charla que mantuvo con la vicepresidenta
Tragedia en la ruta 3. Se cruzó de carril y chocó de frente contra otro auto: al menos dos muertos y varios heridos
"Somos...". Flor Bertotti habló de cómo es su vínculo con Guido Kaczka, padre de su hijo Romeo