Definiciones en el Gobierno: propuesta. Alvarez quiere sumar a Ruckauf y a Cavallo al "pacto democrático"
La idea fue bien recibida en la oposición
El ex vicepresidente y líder del Frepaso, Carlos "Chacho" Alvarez, propuso que el gobierno de la Alianza convoque a distintas fuerzas de la oposición para diagramar un plan que promueva el crecimiento de la economía durante el año próximo. Para este "pacto democrático" nombró, especialmente, al ex ministro de Economía Domingo Cavallo y al gobernador bonaerense, Carlos Ruckauf.
"Esta agenda para una nueva etapa que comienza no debe ser solamente del Gobierno -sostuvo Alvarez-. Algunas de estas propuestas pueden ser acordadas con importantes dirigentes del país y de la oposición." La convocatoria de Alvarez fue bien recibida en las filas de Acción por la República, partido liderado por Cavallo. Sin embargo, el ex ministro no quiso formular declaraciones al respecto, según indicó a La Nación su vocero, Sebastián García Díaz.
En tanto, en el entorno del gobernador Ruckauf se observa con buenos ojos un eventual ingreso de Cavallo en el gabinete de la Alianza, particularmente en el Ministerio de Economía. Entienden que la figura del ex superministro de Menem podría ser adecuada en el proyecto de relanzamiento del Gobierno.
Alvarez considera que en esta nueva etapa que se propone iniciar el Gobierno debe incluirse la discusión de una profunda reforma impositiva que induzca a una rebaja en los impuestos que distorsionan la economía.
"El objetivo debe ser bajar los impuestos, mejorando las posibilidades de la sociedad, que se redistribuyan mejor los ingresos y haya una política de Estado de crecimiento", señaló el ex vicepresidente.
En este sentido, el líder del Frepaso señaló que el paquete de propuestas que elevó al presidente Fernando de la Rúa ya recibió el aval de distintos sectores. Básicamente, su idea es que se acuerden políticas de Estado que puedan perdurar en el tiempo.
"Hasta el momento, distintas voces han señalado que las propuestas que dirigí al Gobierno parecían viables y acertadas", celebró Alvarez.
Aval de Alfonsín
De todas maneras, Alvarez aclaró que la posibilidad del ingreso de Cavallo en el gabinete "no está contemplada" por el Gobierno. Sin embargo, insistió en que la Alianza debe dejar de discutir acerca de si el ex ministro de Economía ingresa o no en el Gobierno y, en cambio, proponer una amplia convocatoria política para impulsar medidas que mejoren la situación económica actual.
La idea del ex vicepresidente fue bien recibida por el titular de la Unión Cívica Radical (UCR), Raúl Alfonsín.
Desde Paraná, donde participa de la convención nacional de su partido, Alfonsín indicó que la propuesta de Alvarez "es coincidente" con la idea de pacto democrático que él alienta.
Sin embargo, marcó un matiz respecto de la convocatoria que formuló Alvarez, al incluir entre los dirigentes que deberían ser invitados al titular del justicialismo y ex presidente de la Nación, Carlos Menem.
Por su parte, el jefe de Acción por la República en el distrito porteño, Armando Caro Figueroa, felicitó a Alvarez por su idea de invitar a partidos de la oposición para diagramar ideas para una nueva etapa de gobierno.
"Es una excelente propuesta. Desde hace tiempo que no hay una idea coherente que parta de la Alianza. El hecho es no proponer combinaciones al margen del sistema parlamentario, sino un acuerdo político", afirmó Caro Figueroa y añadió que en esa convocatoria debería incluirse a los gobernadores justicialistas.
"Ojalá se formalice y que el Gobierno no dialogue sólo para las fotos", advirtió, al tiempo que anticipó que su partido está dispuesto a brindar una "colaboración estrecha" a la gestión delarruista.
La ministra de Desarrollo Social, Graciela Fernández Meijide, la única frepasista del gabinete, atribuyó "buenas condiciones" al ex ministro Cavallo a la hora de enfrentar una emergencia económica. Sin embargo, aclaró rápidamente que su eventual ingreso en el Gobierno provocaría "mucho ruido político" en el seno de la Alianza.
"Con todo respeto, me parece que puede colaborar con ideas, pero es el propio equipo económico el que debe hacerse cargo de las responsabilidades a futuro", advirtió.
lanacionar