AMIA: también el abogado de Telleldín se negó a declarar
El suspendido defensor del ex mecánico debía responder por el pago de 400 mil dólares que su cliente recibió de la SIDE para inculpar a policías bonaerenses en el ataque; Anzorreguy será indagado el viernes
La causa que investiga las irregularidades de la investigación por el atentado a la AMIA sigue adelante esta semana con una nueva ronda de indagatorias que tendrá como punto fuerte la declaración del ex jefe de la SIDE, Hugo Anzorreguy, prevista para el viernes.
Esta mañana, el suspendido abogado Víctor Stinfale se negó a responder las preguntas del juez Ariel Lijo, y, en cambio, se limitó a presentar un escrito.
En ese documento, el ex defensor del mecánico Carlos Telleldín, afirmó que carecía de poder de determinación [sobre el cobro del dinero de la SIDE] y que las decisiones las tomaba su cliente, en alusión a Telleldín, según confirmaron fuentes del juzgado a LANACION.com .
Tanto a Stinfale como a Anzorreguy se les imputa el delito de peculado, castiga a quien sustrae fondos del Estado con fines ilegales.
El abogado, por su parte, fue sancionado con la suspensión de su matrícula profesional por los cargos que se le imputan en esta causa.
Al mismo recurso de negarse a declarar y, en cambio, dejar un escrito en el despacho del juez habían apelado la semana pasada el propio Telleldín y su mujer Ana Boragni. Ambos ratificaron la existencia del pago pero negaron tener constancia de que el dinero provenía de la SIDE.
El resto de la ronda. Además de Stinfale y Anzorreguy, se espera para esta semana la presentación de otros dos jefes de la SIDE, Alejandro Brousson y Patricio Finnen, citados como posibles partícipes de peculado.
Anzorreguy, además, admitió que el dinero fue sacado de una cuenta de la SIDE en el Banco Nación y enviado al ex juez Juan José Galeano dentro del baúl de un automóvil, durante un operativo realizado en el estacionamiento de Tribunales.
lanacionar