Aníbal Fernández dijo “hay un grupo dedicado específicamente a lanzar piedras a la oficina de Cristina Kirchner”
El ministro de Seguridad afirmó que los manifestantes realizaron el ataque al despacho deliberadamente; “No tengo dudas”, aseguró después de ver los videos del pasado jueves
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SOXZMGHC3ND77BNOMQS4IIIKYM.jpg)
Después los tuits que ahondaron aún más las internas dentro del Frente de Todos por los destrozos que recibió el despacho de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, aseguró que “hay un grupo dedicado específicamente a lanzar piedras a la oficina” de la presidenta del Senado.
“No tengo dudas”, aseguró, en declaraciones a Radio 10, después de ver los videos de las cámaras de seguridad de los incidentes durante la sesión en Diputados del proyecto del acuerdo con el FMI, el pasado jueves frente al Congreso.
“Yo estoy convencido de que hay un grupo que puede dedicado específicamente a lanzar piedras a la oficina de Cristina. Veo los videos y hay un grupo que tira para cualquier lado y otro grupo que tira directamente a este lugar”, afirmó el titular de Seguridad.
Sin embargo, trató de ser cauteloso porque lo sucedido está en proceso de investigación. “Hay un trabajo detrás de este tema que yo no puedo contar. Uno mirando el video nomás se da cuenta de que había un grupito tirando directamente a la oficina de Cristina. Iba a ese lugar”, dijo.
Respecto a su cruce con el referente de La Cámpora y ministro bonaerense, Andrés Larroque, quién había criticado al Gobierno por su actitud frente al ataque, planteó: “Lo que dice él es que nadie dijo nada. Yo le contesté que el Presidente estuvo comunicado con Cristina y con un colaborador y poniendo todo a su disposición”.
En cuanto a la organización del operativo de seguridad, el ministro comentó que la policía dentro del Congreso corresponde a la Policía Federal y se mostró sorprendido por el desenlace del encuentro. “Nadie tenía en su cabeza pensado que iba a haber este tipo de desmanes. Era un grupo muy importante de gente más o menos del mismo sentido político, por llamarle de alguna manera”, sostuvo.
Si bien el gobierno de la ciudad de Buenos Aires aseguró que tuvo indicaciones del Gobierno nacional para no poner vallas en el lugar, Fernández se desentendió y dijo que la decisión fue del ministerio de Marcelo D’Alessandro: “A mí no me consta”. De todos modos, reconoció que el próximo jueves sí habrá vallado. “Para eso tenemos que trabajar todos conjuntamente, no solo las dos policías, tienen que trabajar coordinadamente las autoridades de las cámaras. Si lo facilitan, es más simple”, agregó.
Por otro lado, se pronunció respecto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y señaló: “En esta situación yo debo acompañar la decisión del Presidente. Yo trato desarmar los conflictos. Con respecto al Fondo no nos vamos a poner nunca de acuerdo. Se fugaron toda la plata. Nosotros lo estamos solucionando”.
Otras noticias de Hoy
Grave denuncia. Romina Gaetani acusó a Facundo Arana de haber sido "muy violento" con ella: "Hay testigos”
Guerra en Ucrania. Estados Unidos toma una contundente decisión para mantener a raya la amenaza rusa
Tenía 77 años. Murió Ricardo Finkel, el productor musical que perdió todo por cumplir el sueño de su vida
Más leídas de Política
Inflación. Alberto Fernández habló sobre la posibilidad de subir las retenciones: “Necesito que el Congreso entienda el problema y acompañe”
La boleta única y las trampas de la política
Duro cruce. Beatriz Sarlo calificó de “peligroso” a Milei y el economista le respondió: “Despotrica contra la libertad”
"Se ve que no seguís las noticias". La abogada de Cristina Kirchner salió al cruce de un meme en el que un censista busca a Amado Boudou en un médano
Últimas Noticias
Punto en común. Sergio Berni coincidió con una de las ideas más controversiales de Javier Milei
Pese a la polémica. El Gobierno anunció cuándo comenzará la exploración petrolera en Mar del Plata
Sin Macri. Mensajes en clave electoral y gesto de unidad de los jefes de JxC en una cumbre en La Matanza
Contrarreloj. La fiscal Goyeneche le pidió “urgente intervención” a la Corte Suprema para evitar ser echada
Reclamo. Con los datos del Censo, en la provincia de Buenos Aires se preparan para reabrir el debate por bancas y fondos
Un caso que incomoda a la política. La fiscal Goyeneche se juega su última carta para evitar la destitución
La trastienda. Un regalo con un mensaje directo, el kirchnerismo ausente y un cierre con una canción ingrata: “Miénteme”
"Papelón". Dura respuesta de la oposición al pedido de ayuda del Presidente para subir las retenciones
Río Tercero. El Estado paga una multa diaria de $400.000 por demoras en las indemnizaciones a las víctimas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite