Antonio Di Pietro: "Cuanto más se acerca la Justicia a los casos de corrupción, más ataca el poder político"
El ex fiscal italiano que llevó a cabo el célebre caso Mani Pulite aseguró que los jueces deben descartar entrar en política; defendió la transparencia en la información pública
lanacionarEl ex fiscal italiano Antonio Di Pietro, quien durante la década del 90 encabezó la investigación del célebre caso Mani pulite (Manos limpias, en español), advirtió sobre las presiones de la política sobre la Justicia y defendió la independencia de los poderes. Aseguró que los magistrados no deben entrar en política, salvo que previamente renuncien a sus cargos.
"Cuanto más se acerca la Justicia a los casos de corrupción, más ataca el poder político", aseguró Di Pietro, actual diputado en Italia, quien hoy dio una conferencia en Buenos Aires sobre transparencia y gobierno abierto, en la Legislatura porteña.
En una entrevista con radio Continental, y en el contexto del fuerte debate que generó en la Argentina la reforma judicial que impulsó el kirchnerismo, el ex fiscal apeló a una metáfora médica para explicar las distancias que separan a la Justicia de la política.
"El juez es como un médico que detecta la enfermedad o el cáncer, pero después la política lo tiene que extirpar", consideró, y apuntó: "La situación de corrupción subsiste porque no se han adoptado los mecanismo de naturaleza legislativa y administrativa para pararla definitiva".
Dijo que los jueces que quieran entrar en temas políticos deben renunciar a su cargo y rechazó que la política se financie con fondos tanto públicos como privados. "Nadie hace donaciones sin un interés concreto. No creo en la caridad de los empresarios", señaló.
"Los miembros del Poder Judicial no debe en ningún modo ser candidatos a un cargo político. Cuando un magistrado se lanza a la arena política, debe renunciar a su cargo", apuntó Di Pietro.
Como herramienta social para luchar contra la corrupción, el ex fiscal defendió el acceso a la información pública. "Para votar, el ciudadano debe ser informado correctamente. La transparencia en la información es el primer elemento esencial para luchar contra la corrupción", dijo.
Antonio Di Pietro, en la Legislatura.
Más leídas de Política
Bronca. El Servicio Penitenciario inició un sumario a raíz del acto en el que Kicillof fue silbado e insultado
Análisis. La economía acelera hacia el ojo del huracán
"Bien educados y mal aprendidos”. López Murphy y una curiosa reflexión de sus años como profesor de Silvina Batakis y otros ministros
Bronca. Kicillof fue silbado e insultado en un acto que se demoró, y tuvo que irse sin hablar