Anuncian un paquete de medidas para beneficiar a las pymes
Incluye ventajas fiscales, financiamiento preferencial y mayor flexibilidad contable
Es una estrategia a tres bandas. El lunes el Gobierno cerró un acuerdo con alrededor de 200 grandes empresas para que mantengan sus plantillas de trabajadores por 90 días. Ayer lanzó un paquete de beneficios para las pymes. Y hoy Mauricio Macri se pegará al anuncio de nuevas inversiones que General Motors realizará en su planta de Rosario. Los objetivos: acercar posiciones con el massismo en el Congreso, neutralizar el discurso del kirchnerismo y la izquierda, y blindarse por si el Presidente debe tomar el peor camino: el del veto frente a la ley antidespidos.
La estrategia pyme, como anticipó el sábado LA NACION, llegó desde el Ministerio de Producción que conduce Francisco Cabrera. Ayer por la mañana, el funcionario presentó en Casa Rosada varias medidas para beneficiar a las pequeñas y medianas empresas, fuertemente golpeadas por la caída de la demanda interna y externa, los aumentos de tarifas de los servicios públicos, la apertura de las importaciones y la falta de un plan concreto para el sector, sobre todo el industrial.
Las acciones para el sector son específicas: beneficios fiscales, financiamiento preferencial y simplificación administrativa. El plan, en el que se viene trabajando desde hace algunas semanas, estuvo coordinado por la subsecretaria de Política y Gestión de la Pyme, Carolina Castro.
En cuanto a los créditos productivos que presentará el oficialismo, se prevé una ampliación del cupo prestable de la línea de Créditos de Inversión Productiva del 14 al 15,5 por ciento. Básicamente, este incremento implicaría una suma de $ 63.000 millones adicionales. Además, se extenderá el acceso al financiamiento de corto plazo, que pasa del 30% al 50% del cupo. Por otro lado, mediante el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), se creará la línea Mi Primer Crédito para todas las pymes que nunca accedieron a un financiamiento.
La pata también tendrá su costado fiscal. Según informó el Ministerio de Producción, la obligación del pago del IVA será diferida de 30 a 90 días. "Esto permitirá al universo de las pymes disponer de $ 4700 millones de mayor liquidez financiera para capital de trabajo", explicó el Gobierno. Un 68% de las pymes recibirá en forma automática un certificado de no retención del IVA, mientras que para el resto habrá requisitos más flexibles. En la misma línea, se elevarán los umbrales de retención de IVA y Ganancias, que no se actualizaban desde 2000.
La simplificación administrativa tendrá, en tanto, como objetivo la eliminación de "los tiempos burocráticos", la disminución del "ahogo impositivo" y la posibilidad de concentrar los recursos de las pymes en "tareas productivas y comerciales". "Para las pymes de perfil exportador, se extiende el plazo para el ingreso de divisas a 365 días para todos los productos y posiciones arancelarias, de modo tal que puedan contar con mayor previsibilidad y mejoren su competitividad ante el mundo", indicó Producción.
Además, el Gobierno anunció que tiene previsto enviar al Congreso un proyecto que favorecerá la devolución de un 8% de la inversión del monto del impuesto determinado en Ganancias Sociedades, con topes en un 2% de las ventas; para inversiones desde el 1 de julio al 31 de diciembre de 2018; en bienes amortizables en el impuesto a las ganancias (excluye automóviles), y la devolución del IVA en inversiones realizadas en el mismo período bajo la forma de un bono fiscal y la eliminación del impuesto a la ganancia mínima presunta para pymes.
Más leídas de Política
Sin filtro. Berni, desatado contra Alberto Fernández: “Vendedor de autos usados”, “ingrato” y “traidor”
La interna de Pro. Sin “filtro”, Macri ya juega con la carta de gran elector y Bullrich prepara la ambulancia para sus “viudos”
Aliado de Trump. Un senador republicano de EE.UU. pide a Biden investigar a Cristina Kirchner por corrupción
Park Hyatt. El Gobierno reveló cuánto costó la habitación que ocuparon Alberto Fernández y Fabiola Yáñez frente al Central Park