Apostillas
Carla, no; Naomi, sí
- Mirá quién vino. La presidenta Cristina Kirchner regresó a la Argentina sin haber podido ver a Carla Bruni, la flamante esposa del presidente Nicolas Sarkozy. Sin embargo, antes de subir al avión recibió en la suite del hotel Le Meurice, a la supermodelo británica Naomi Campbell, promotora de la Fundación Nelson Mandela. Cuando ingresó al hotel y se dirigió al bar de la planta baja, su figura no pasó para nada inadvertida. Los miembros de la delegación argentina la miraban con asombro. Allí esperó hasta que desde el tercer piso llamaron para avisar que ya podía subir. La esperaba la Presidenta.
* * *
- Abstemios. En la mesa servida en el Palacio del Elíseo quedaron las botellas de vino tinto sin que nadie las probara. Todos tomaron agua y, al final, un café. El menú del almuerzo entre los presidentes Cristina Kirchner y Nicolas Sarkozy, con sus cinco acompañantes por país, incluyó una entrada de tomate y basílico con atún marinado, un plato principal de pollo con zapallitos, espinaca y espárragos y postre de chocolate, vino –que no se probó– y agua mineral. Un menú bien light, como la gusta a la Presidenta.
* * *
- Invitación presidencial. La vista que se tiene desde el restaurante Les Ombres (Las sombras) de la Torre Eiffel iluminada es difícil de igualar. Ese fue el lugar elegido por la presidenta Cristina Kirchner para invitar a cenar a los ministros y legisladores que integraron la comitiva oficial que la acompañó en su viaje a París. Ubicado encima del Museo de Quai Branly, que fue diseñado por el reconocido arquitecto francés Jean Nouvel, que fue designado doctor honoris causa por la Universidad de Buenos Aires en 1983.
* * *
- En la Unesco. La última cita política de la Presidenta en París fue una reunión con el director de la Unesco, Koichiro Matsuura. El encuentro se acordó a último momento, después de que se suspendiera –la semana pasada– el tramo británico de la gira presidencial. Matsuura le dio a Cristina Kirchner el tratamiento de "invitada de honor" y le cedió el micrófono para dar un discurso, en el que dijo que la Argentina es un "ejemplo en materia de vigencia de los derechos humanos". Además, volvió a agradecer al pueblo francés por la solidaridad con los exiliados argentinos durante la última dictadura militar.
Conforme a los criterios de
Más información