Embajador en España. Aprobará el peronismo el pliego de Bettini
Pese a las críticas de la oposición
A pesar del cerrado rechazo de la oposición y de la cantidad de impugnaciones a su pliego Carlos Bettini Francese recibirá hoy, con el apoyo casi exclusivo del justicialismo, el acuerdo para convertirse en embajador argentino ante el Reino de España.
Será en una sesión prevista para las 15.30. La semana última, el candidato a embajador del Gobierno obtuvo el visto bueno de la comisión que preside Jorge Yoma (PJ-La Rioja), luego de que el 9 del corriente superara una tormentosa audiencia en la que fue duramente cuestionado por dirigentes de la oposición.
En esa reunión se pidió el rechazo del pliego de Bettini por la responsabilidad que le adjudican en la crisis que sufrió Aerolíneas Argentinas tras su privatización, cuando el candidato a embajador formó parte del directorio de la firma en representación de un grupo de empresas de capitales españoles.
La ex ministra de Trabajo aliancista, Patricia Bullrich, imputó a Bettini de haber realizado gestiones en favor de firmas españolas en un proceso licitatorio para la construcción de unidades carcelarias.
Bettini fue objetado, además, por tener doble nacionalidad (argentina y española), a lo que no renunció como sí lo hizo Héctor Timerman para aspirar al consulado argentino en Nueva York.
Por otra parte, el Senado debatirá hoy el proyecto de ley para instrumentar el Tratado Penal Internacional de Roma, norma que se demoró tres semanas en ser debatida en el recinto ante la objeción de organismos de derechos humanos al texto redactado por la titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Cristina Fernández de Kirchner (PJ-Santa Cruz).
En la misma sesión también se sancionará la habilitación a las Fuerzas Armadas para participar en los ejercicios militares Unitas XLV, Panamax y Viekaren VI, todos impulsados por los Estados Unidos. A la vez, se descuenta la aprobación del pliego de Timerman para ser cónsul en Nueva York.
Algunas horas antes de la sesión, a las 9, la Comisión de Acuerdos del Senado celebrará la audiencia pública en la que se discutirá el pliego que nomina a la penalista Carmen Argibay para integrar la Corte Suprema.
Se espera que tras superar las casi 60 preguntas que se le formularán, la candidata del Gobierno para integrarse al máximo tribunal conseguirá dictamen favorable a su nombramiento, que será repudiado por un grupo de entidades que rechazan el aborto.
Con el lema "Defendamos al inocente" protestarán ante el Senado desde las 10 Familias Unidas por la Paz, Jóvenes por la Vida, la Asociación Argentina contra la Drogadependencia y Nazaret es Vida. Estos grupos rechazan el pliego de Argibay por entender que la postulante para la Corte ha mostrado una postura en favor del aborto.
lanacionar