Congreso / Tratamiento de proyectos de la Casa Rosada. Apuran el paquete impositivo pedido por la Presidenta
El PJ intentará conseguir hoy dictamen para la prórroga de la emergencia y de la ley de cheque
Rápido, sin cambios y poca discusión. Este será el método que aplicará el oficialismo en el Congreso para aprobar en apenas un mes las últimas leyes económicas e impositivas que le exige la Casa Rosada, las cuales le resultarán cruciales para acaparar el manejo de los ingresos tributarios en 2009, año electoral.
El ex presidente y actual jefe del PJ Néstor Kirchner se encargó, desde Olivos, de doblegar a los gobernadores de su partido que insinuaban, tímidamente, dar pelea por una cuota mayor de coparticipación para sus provincias. Con promesas de fondos y obras públicas para el año próximo -gracias a los recursos frescos que provendrán de las jubilaciones privadas-, Kirchner pretende que ningún legislador justicialista saque los pies del plato y que voten la prórroga por un año más del impuesto al cheque, que vence a fin de año.
Este tributo aporta nada menos que 22.000 millones de pesos anuales al fisco. De esa cifra, apenas 3200 millones van a las provincias.
El Gobierno ordenó celeridad y el oficialismo en la Cámara de Diputados -que comanda Agustín Rossi (Santa Fe)- puso manos a la obra: hoy, la Comisión de Presupuesto, con mayoría oficialista, emitirá dictamen positivo de la prórroga del impuesto al cheque, como también de la emergencia económica. Esta última, que se prorroga por séptima vez consecutiva, otorga al Poder Ejecutivo poderes especiales en materia cambiaria y para renegociar contratos con las empresas de servicios públicos.
Los cantos de sirena que sonaron desde Olivos surtieron efecto: los legisladores que responden a Jorge Busti, uno de los principales referentes del PJ de Entre Ríos, votarían a favor. Los diputados por Córdoba -excepto Beatriz Halak- también serán de la partida, luego de que el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, se reunió el viernes último con el ministro de Planificación, Julio De Vido. Fue una reunión fructífera para el mandatario provincial: el funcionario le prometió reanudar obras paralizadas en su provincia por más de $ 5000 millones que, en parte, se ejecutarán en 2009. El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, quien pretendía más recursos por coparticipación, también sucumbió a las ofertas de fondos frescos desde la Casa Rosada.
Los rebeldes
Los que, por el contrario, se mantienen "rebeldes" son los tres diputados de Santa Fe, el ex gobernador Jorge Obeid, Walter Agosto y Ariel Dalla Fontana. Se espera una actitud similar de su par en el senado, Carlos Reutemann. A ellos se suma el grupo de ocho diputados que comanda Felipe Solá (Buenos Aires), que anteayer se separaron del bloque oficialista.
"Desde mi cargo de gobernador me expresé por un reparto más ecuánime de los fondos tributarios y con más razón lo hago ahora, máxime desde que el Gobierno se garantiza el ingreso de 15.000 millones anuales producto de la estatización de las AFJP -planteó Obeid, en diálogo con LA NACION-. Espero que los gobernadores encabecen este reclamo."
Se anticipa una votación reñida en el recinto, más aún porque toda la oposición también se opondrá a la prórroga del impuesto y propondrá un reparto más equitativo de los fondos recaudados. De todas maneras, el oficialismo se muestra confiado en que reunirá la mayoría -ajustada, admite- con el apoyo de sus tradicionales aliados.
La oposición dará pelea. "Es prioritario que los gobernadores hagan valer sus cargos y reclamen los fondos que les corresponden. Hoy, la ley del cheque se reparte en un 70 por ciento para la Nación y menos del 30 por ciento para las provincias", enfatizó el jefe del bloque de diputados radicales, Oscar Aguad. En la misma dirección se expresarán los legisladores de Pro y de la Coalición Cívica.
Claves
Debate en comisión. La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, con mayoría oficialista, emitirá hoy el dictamen de la ley de prórroga del impuesto al cheque y de la emergencia económica.
Negociaciones. El ex presidente Néstor Kirchner se encargó de pedir a los gobernadores que sus legisladores apoyen estos proyectos de ley.
Las quejas. Hubo varios gobernadores que se quejaron porque las provincias reciben menos del 15% de lo recaudado por el impuesto al cheque y querían recibir una mayor coparticipación de ese impuesto.
Lo recaudado. En total, la Nación recauda más de 22.000 pesos anuales por el impuesto al cheque.
lanacionar