ARA San Juan: cuándo llegará el barco noruego a la zona de búsqueda
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/32L6GCYIGRB4ZOBJOV6FFZTBZ4.jpg)
A 24 horas de haber zarpado del puerto de Comodoro Rivadavia, en Chubut, el Seabed Constructor está a mitad de camino para llegar a la primera de las tres áreas donde buscarán al submarino ARA San Juan con el que se tuvo contacto por última vez hace 297 días.
El lugar en cuestión está 300 millas náuticas de Comodoro Rivadavia, pero la velocidad del busque en el que viajan los expertos y veedores del Gobierno como de los familiares, no es muy rápida. La tripulación está compuesta por más de 40 marinos y técnicos
Las tres áreas a barrer tienen profundidades que llegan a los 1000 metros y, en algunos sectores, tienen cañones submarinos de 300 metros y un kilómetro de ancho.
Una vez que comience las operaciones permanecerá en alta mar casi un mes antes de regresar al puerto para reabastecimiento, detallaron a LA NACION, fuentes al tanto de todos los detalles de la operatoria.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-18-2019/t_ae1664d266b1466883e6882b5db04750_name_pXKCOgra.jpg)
Además, se definió que cuando comience la búsqueda, posiblemente mañana, se emitirán partes diarios que serán entregados a la jueza de la causa, Marta Yáñez, y a la Armada, que ya informó que los irá publicando en una página web creada para tal fin. En tanto, procesar las imágenes obtenidas por los cinco Autonomous Underwater Vehicle (AUV) demandará entre 36 a 48 horas.
Búsqueda científica
Ocean Infinity realizará una búsqueda científica, diferente a la operativa que se hizo los primeros meses de la desaparición, y empleará tecnología nunca antes utilizada durante la localización del submarino. Los AUV pueden operar hasta 6000 metros de profundidad y tiene una autonomía de 45 y hasta 60 horas.
El "Seabed Constructor" deberá cumplir por contrato un mínimo de 60 días operativos de búsqueda en el mar y un máximo de 120 días. Es decir, no cuentan los días que se demore en llegar a la zona o cuando haga el reabastecimiento.
Refuerzo y estimaciones
También ayer, pero desde Puerto Belgrano, cerca de Bahía Blanca, zarpó la corbeta ARA "Espora" y se dirige al área de búsqueda ARA "San Juan". Según detalló la Armada, la unidad va en apoyo del buque "Seabed Constructor".
La empresa estima que en diez días barrerá una superficie de 3200 kilómetros cuadrados correspondientes a las tres áreas definidas por ellos en base a la información recibida de la Armada Argentina y de otras fuentes internacionales que fueron consultadas para la planificación de la operación.
Al arribar a cada una de ellas lanzarán al mar los cinco AUV con dos horas de diferencia entre uno y otro. Estos equipos harán un mapeo del lecho submarino con dirección general Sur/Norte durante 42 horas consecutivas.
Posteriormente a la recuperación de los mismos, demora unas 10 horas, se descargarán los datos recabados por el sonar de barrido lateral, la sonda multihaz y el magnetómetro (4 horas), para su procesamiento (12 horas).
LA NACIONMás leídas de Política
Desafío a Cristina. Juntos por el Cambio pide sesión especial y crece la posibilidad de una alianza opositora en el Senado
Chats filtrados. Ordenan allanamientos por el hackeo a D’Alessandro y dos de los jueces que condenaron a Cristina Kirchner
En musculosa y ojotas. Fernando Burlando confirma su lanzamiento a la política con un spot en un barrio popular
El caso de los chats. Larreta se reúne con D’Alessandro para definir su salida de Seguridad: lo reemplazaría Burzaco