Desde la Marina de EE.UU. dicen que se habrían detectado ruidos provenientes del ARA San Juan
La información fue publicada por la CNN, que cita como fuente a un familiar de uno de los marines que vinieron al país
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QSXTPCUFBVDTFKAQMZACM4NXHI.jpg)
La cadena estadounidense CNN asegura en su sitio web que la Marina argentina habría detectado sonidos que podrían provenir del submarino perdido. Según lo declarado por un familiar de uno de los miembros de la fuerza naval enviados a nuestro país para ayudar en la búsqueda del ARA San Juan , “los sistemas de dos barcos detectaron ruidos que parecían de golpes de herramientas contra el casco de la nave”.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-19-2019/t_d50bea8f7727409fa81d0ae08bcffc01_name_nQU6SmN3.jpg)
Según el relato de este funcionario naval, las tripulaciones de los submarinos en peligro golpean el casco del buque para alertar a los barcos que pasan acerca de su ubicación.
Con esta información, siempre de acuerdo con lo publicado por la CNN, la Marina argentina habría podido identificar la ubicación aproximada de los sonidos y ahora estaría concentrando sus trabajos en un área de 64 kilómetros cuadrados, a aproximadamente 530 kilómetros de la costa.
El ARA San Juan se dirigía desde una base de Tierra del Fuego hasta el puerto de Mar del Plata . Estaba programado que llegaría ayer a destino.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-19-2019/t_f2530c5dcce84abcb85cb13d6c488249_name_wMQuXOil.jpg)
Más leídas de Política
Tensión en el FdT. Fernández: “No voy a dedicar un segundo a la interna, gobierno con los que puedo gobernar”
Polémica en redes. Varios diputados reaccionaron tras el envío de las palas al Congreso
Enfrentamientos y recelos. Máxima tensión en los tribunales por el inicio del año electoral
Terremoto en Turquía. Italia alertó a su población por el posible impacto de un tsunami