Ajustado triunfo de Duhalde en la interna del Peronismo Federal en la ciudad
El bonaerense logró el 50,37% de los votos contra el 49,63% de Rodríguez Saá; fueron 248 sufragios los que separaron a ambos; el proceso se extenderá en todo el país hasta finales de mayo
lanacionarTan sólo 248 votos separaron a Eduardo Duhalde de Rodríguez Saá en las elecciones internas del Peronismo Federal en la ciudad. Esa diferencia fue la que arrojó como ganador de la contienda, que seguirá por todo el país hasta finales de mayo, al ex presidente con el 50,37% de los sufragios contra el 49,63% del puntano.
Las internas en el Peronismo Federal tuvieron su primer capítulo hoy en Capital Federal, en donde 15 escuelas fueron habilitadas especialmente para que los ciudadanos eligan entre Eduardo Duhalde y Alberto Rodríguez Saá, los dos pre candidatos a presidente que aspiran a convertirse en el referente que encabece ese espacio.
"Siento una enorme alegría no por haber ganado sino porque la idea es conformar un equipo para ser alternativa de gobierno nacional", comentó Duhalde en una conferencia de prensa donde se dieron a conocer los resultados.
En total 33.704 personas se acercaron a los diferentes lugares habilitados para votar y emitieron su sufragio.
Luego de la decisión del mandatario chubutense, Mario Das Neves, y Felipe Solá de bajarse de este proceso anticipado, en el inicio de la jornada de hoy ambos candidatos aseguraron que la preinterna significará la definición del postulante a la Casa Rosada para las generales de octubre.
Duhalde consideró "muy difícil" que Das Neves o Solá sigan en carrera para las presidenciales y sostuvo que "va a salir muy fortalecido el dirigente que gane esta interna recorriendo todo el país".
"Soy muy optimista y creo que va a proyectar a quien gane a un porcentaje de intención de voto del 20 por ciento", añadió.
Por su parte, el pre candidato presidencial del Peronismo Federal, Alberto Rodríguez Saá, aseguró hoy que en las internas no sólo le ganará a Eduardo Duhalde, sino también al titular del Pro, Mauricio Macri, porque afirma que entre ellos existe un acuerdo "no transparentado".
"Yo, muy seriamente y muy humildemente, esta noche voy a decir que le gané a Duhalde y a Macri", dijo Rodriguez Saá en declaraciones a la prensa cuando acompañó a su novia, la modelo Delfina Frers, a votar.
El gobernador de San Luis también destacó como una "sorpresa la cantidad de gente que había votando" desde esta mañana en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires, donde comenzó la elección escalonada.
Los ciudadanos tuvieron tiempo de sufragar hasta las 19 en los establecimientos habilitados, uno por cada una de las comunas que componen la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En cada escuela, hubo una mesa con dos fiscales (uno por cada lista) y cada ciudadano escribió en un papel el nombre de su candidato, antes de ponerlo en un sobre, y luego en la urna, sin que le sellen su Documento Nacional de Identidad (DNI).
PARA TENER EN CUENTA
- Qué se elige. La elección no tiene validez legal. Es una competencia simbólica entre el ex presidente Eduardo Duhalde y el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez. El ganador será precandidato en las primeras obligatorias del 14 de agosto.
- El próximo paso. La siguiente etapa descartará el resto de los candidatos. El 14 de agosto deberían confluir el ganador de esta elección con los otros presidenciables: Felipe Solá y Mario Das Neves. Aún hay dudas.
- Eventuales alianzas. Tanto Duhalde como Rodríguez Saá coquetean con una alianza con Mauricio Macri. De sellarla, también deberá competir el 14 de agosto.
Participación.
Más leídas de Política
"Limitar a los gobernadores incompetentes”. Presentan un proyecto para que la Ciudad les cobre por la educación y la salud a los habitantes de otras provincias
Análisis. Una economía inviable, ¿un país inviable?
Cuentas públicas. Con la reforma de las jubilaciones del Banco Provincia, Kicillof busca derribar otra ley de Vidal