Arribas y Majdalani negaron vinculación de la AFI con espionaje ilegal

En una reunión con fuertes cruces con los legisladores kirchneristas, la conducción de la Agencia federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, negaron que los personajes vinculados con operaciones de inteligencia que investiga el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, tengan relación oficial alguna con el organismo.
El director y la subdirectora de la AFI expusieron hoy durante más de dos horas ante la Comisión Bicameral de Seguimiento de los Organismos de Inteligencia sobre las revelaciones surgidas a partir de la detención y el allanamiento al falso abogado Marcelo D’Alessio.
Al término de la reunión, oficialismo y oposición coincidieron en señalar que, de lo recogido hasta el momento por la comisión bicameral, surge que existió una organización paraestatal que hacía tareas de espionaje.
Sin embargo, sus opiniones chocaron de frente a la hora de analizar la vinculación de esa organización con el aparato de inteligencia estatal.
"No hay intervención de organismos de inteligencia oficiales en las operaciones de inteligencia que investiga Ramos Padilla", aseguró el diputado Daniel Lipovetzky (Pro) al término de la reunión.
Pero el senador Marcelo Fuentes (FPV) aseguró que "una agencia paralela de inteligencia de la magnitud que se está investigando de ninguna manera puede funcionar sin conocimiento estatal".
En ese sentido, Fuentes aseguró que "de ninguna manera fueron satisfactorias" las respuestas de Arribas y Majdalani a las preguntas de los legisladores de la oposición. "Demostraron una ignorancia absoluta", sentenció el senador kirchnerista, quien dijo que la conducción de la AFI "carece de idoneidad" para manejar el organismo.
Lipovetzky, por su parte, precisó que los funcionarios aseguraron que tanto el excomisario Ricardo Bogoliuk como el exespía Rolando Barreiro pertenecieron a la AFI hasta 2016, mientras que negaron que D’Alessio y el excomisario Aníbal Degastaldi hayan reportado alguna vez a la AFI.
"Lo que hay son personas que han violado la ley de inteligencia al hacer espionaje paraestatal", sentenció el diputado macrista.
La reunión tuvo momentos de alta tensión, como los fuertes cruces que protagonizó el diputado ultrakirchnerista Leopoldo Moreau con Majdalani, por el tono en el que fue increpado por la subdirectora de la AFI, y con el presidente de la bicameral, el senador Juan Carlos Marino (UCR).
Otras noticias de Denuncia de espionaje
Más leídas de Política
Fuerte cruce. Qué le dijo Massa a Milei cuando tenía el micrófono cerrado
¿Quién ganó el debate? El veredicto de los columnistas de LA NACION y el boletín de cada candidato presidencial
Quiere disolver la Jefatura de Gabinete. El descargo de Axel Kicillof tras el polémico viaje de Insaurralde a Marbella
Monitor del debate, en vivo. ¿Con quiénes eligen rivalizar los candidatos? ¿Qué palabras usan y cuáles omiten?