Candidato a embajador. Autorizan a Bettini a sufragar en la Argentina
La decisión generó cuestionamientos
La jueza federal María Servini de Cubría confirmó ayer que levantó la suspensión que pesaba sobre los derechos políticos de Carlos Bettini, candidato del Gobierno a embajador argentino en España. La decisión de la magistrada fue objetada por los dirigentes políticos que cuestionaron el nombramiento de Bettini.
"La premura de Servini de Cubría para responder en el acto el pedido de Bettini es más que sospechosa –sostuvo el diputado Ariel Basteiro (PS-Buenos Aires)–, y muestra, una vez más, su conducta solícita con el poder, en este caso con los sectores del gobierno que quieren nombrar embajador en España a Bettini, ex funcionario y lobbista del gobierno español."
Consultada por LA NACION, la jueza explicó que la rehabilitación para que Bettini pueda votar "se trata de un simple trámite administrativo de tres renglones que se hace en el día".
"Diariamente firmo más de 100 expedientes de este tipo", dijo Servini, y aclaró que anteayer se dedicó a dejar "todo firmado" porque ayer entró de licencia en su carácter de titular de la justicia electoral.
Por su parte, Alberto Calandrino, abogado de la presidenta de Unión por Todos y denunciante de Bettini, Patricia Bullrich, calificó de "muy sugestivo" que haya sido resuelto tan rápido "un trámite que normalmente lleva varios días para otra persona".
"Además, Servini no puede habilitar automáticamente a Bettini sin antes librar un oficio al juzgado federal de La Plata (a cargo de Manuel Blanco), que fue quien suspendió los derechos políticos de Bettini en la Argentina", agregó Calandrino.
Al respecto, la magistrada argumentó que "Bettini era un inhabilitado consular (el pedido fue realizado por el consulado en Madrid, en 1986), por eso el registro lo teníamos nosotros en Buenos Aires" y dijo que el envío de un oficio a Blanco "es una cuestión meramente formal".
lanacionar