Avanza en el Senado el proyecto para estatizar la Universidad de las Madres
Tras dos intentos fallidos, el kirchnerismo obtuvo dictamen de comisión; la oposición advirtió irregularidades
El kirchnerismo consiguió esta noche el número de firmas en el Senado, tras dos intentos fallidos, para emitir dictamen a favor de la estatización de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, a cargo de Hebe de Bonafini .
Tras varias idas y vueltas, el proyecto obtuvo dictamen en las comisiones de Educación y de Derechos y Garantías.
La estatización de la Universidad de las Madres, fue cuestionada por la oposición, que denunció irregularidades. "El proyecto no tiene el estudio de factibilidad que marca la ley y tampoco ha sido aprobada por el Consejo Interuniversitario Nacional", había manifestado el senador Luis Naidenoff (UCR-Formosa), presidente de la Comisión de Derechos y Garantías.
El tratamiento del proyecto fue presentado en diciembre pasado por el ministro de Justicia Julio Alak y por la propia Bonafini.
La Universidad Popular de las Madres fue creada en abril de 2000. En junio de 2010 recibió la autorización provisional para funcionar como universidad privada, a partir del decreto 751/2010, tras un proceso con idas y venidas, que demoró casi tres años en la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitario (Coneau), encargada de recomendar la aprobación o el rechazo de las instituciones universitarias privadas.
Más proyectos
Además de esa propuesta, dieron dictamen al proyecto que aprueba el convenio de colaboración y cooperación para la restauración, traslado y emplazamiento del Monumento a Cristóbal Colón, entre el Estado Nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los legisladores también dieron despachos favorables a los proyectos de ley de creación de la Universidad Nacional de las Artes, la Universidad de la Defensa Nacional (contaba con dictamen de la comisión de Defensa de la Cámara alta), de la Universidad de Comechingones.
lanacionar