Avanza en la Provincia la ley de policias comunales
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó el proyecto que crea fuerzas locales para los distritos de más de 70.000 habitantes, por lo que abarcará a todo el conurbano; aún resta que la iniciativa sea tratada en el Senado
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó anoche el proyecto de ley que crea una nueva policía local para los municipios de más de 70.000 habitantes , que ahora pasa a la Cámara de Senadores para su sanción definitiva.
Tras más de cuatro horas de debate legislativo, el proyecto fue aprobado por los votos del Frente para la Victoria, el Frente Renovador -que objetó algunos puntos de la ley- y la bancada Celeste y Blanco, y fue rechazado por la UCR, el Frente Amplio Progresista (FAP) y el Frente de Izquierda.
El proyecto impulsado por el Ejecutivo provincial iba a ser tratado el miércoles pasado pero diferencias en el bloque oficialista sobre algunos puntos del texto de la ley, que hoy quedaron expuestas nuevamente, terminaron suspendiendo la sesión.
Las discrepancias dentro del kirchnerismo se evidenciaron cuando al momento de votar el diputado y ex intendente de Berazategui, Juan José Mussi, anunció su oposición al capítulo 4 del proyecto, referido al financiamiento de la fuerza policial.
Lo mismo sucedió durante el debate parlamentario, cuando el diputado Guido Lorenzino admitió que en el bloque oficialista había legisladores que no querían tratar el proyecto.
La nueva policía
Las policías tendrán a cargo la seguridad preventiva local destinada a "la protección de las personas y los bienes y a la salvaguarda de los espacios públicos" y no podrán custodiar detenidos, realizar investigaciones criminales, participar en operativos por manifestaciones o detener personas para averiguar antecedentes.
El personal policial sólo podrá usar el arma reglamentaria mientras preste servicio, y el intendente será el director y administrador de la fuerza y designará al jefe de la policía; decisión que deberá contar con el aval del Concejo Deliberante.
lanacionar