Avanza la ley para favorecer a las Madres
La tercera fue la vencida para el kirchnerismo, que ayer logró alcanzar el quórum necesario en las comisiones de Educación y de Derechos y Garantías para firmar dictamen a la estatización de la denominada Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, proyecto que la oposición impugna por considerar que tiene por finalidad ocultarlos rastros del escándalo por la construcción de viviendas populares de la Fundación Sueños Compartidos.
Tras fracasar en dos oportunidades en el último mes, el kirchnerismo se vio favorecido ayer por la sugestiva renuncia de Gabriela Michetti (Pro-Capital) a la Comisión de Derechos y Garantías. En su reemplazo, realizado la semana pasada, ingresó la kirchnerista Hilda Aguirre (La Rioja), lo que le permitió al oficialismo alcanzar el quórum en las comisiones que restaban firmar dictamen (hace quince días había logrado despacho en Presupuesto y Hacienda).
La salida de Michetti y el rechazo de Pro a ubicar un legislador propio en su lugar cobra mayor relevancia si se toma en cuenta que renunció después del segundo fracaso kirchnerista en aprobar la estatización del instituto educativo de las Madres. Además, el quórum conseguido ayer destrabó el proyecto que ratifica el acuerdo entre la Nación y la Capital Federal por la remoción de la estatua de Cristóbal Colón de la plaza ubicada detrás de la Casa Rosada. También fue clave el apoyo otorgado por los peronistas disidentes Liliana Negre de Alonso (San Luis) y Adolfo Rodríguez Saá. En este caso, la zanahoria para atraerlos es la creación de la Universidad de Comechingones, que también obtuvo dictamen ayer.
Hasta el momento, el oficialismo no ha realizado ninguna defensa del polémico proyecto, a pesar de que la oposición ha realizado serias denuncias sobre aquél. De hecho, ayer, tras alcanzar el quórum, los senadores kirchneristas pasaron los proyectos a la firma sin discursos ni debate. Según el radicalismo, la estatización de la Universidad de las Madres implicará la absorción por parte del Estado de un pasivo de $ 233 millones que se encuentran en una zona gris, ya que nadie aclara si corresponden a la universidad, a la Asociación Madres de Plaza de Mayo, que preside Hebe de Bonafini, o a la Fundación Sueños Compartidos.
Además, la UCR dijo que el proyecto remitido por el Poder Ejecutivo no cuenta con el estudio de factibilidad ni el dictamen del Consejo Interuniversitario Nacional que establece la ley para crear una nueva casa de estudios estatal.
lanacionarTemas
Más leídas de Política
Fuerte crisis en el Gobierno. Respuesta a la presión de Tolosa Paz: en Interior aseguran que Wado de Pedro no renuncia
Pelea caliente. En el conurbano, la elección ya se juega y se multiplican las internas en sectores claves del peronismo
"Dejó una bomba". Patricia Bullrich contra Sergio Massa: “llegó como superministro y ahora es un mini ministro”
Capitanich agita la interna. "Si el Presidente va por la reelección, ningún dirigente del espacio debería competir”