Avanza la ley que impulsa el juicio exprés
Había anoche acuerdo entre los bloques principales
LA NACIONLa Cámara de Diputados se disponía anoche a aprobar y remitir al Senado dos proyectos de ley presentados por el Gobierno para agilizar los procesos judiciales y mejorar las investigaciones de delitos complejos. Se trata de una iniciativa para instrumentar juicios exprés, para los casos en que los acusados son descubiertos in fraganti en delitos cuya pena máxima no supere los 20 años, y otra que regula "técnicas especiales de investigación" en las causas complejas. Eso incluye las figuras del agente encubierto, agente revelador, informante y entrega vigilada.
Elaborada por el Ministerio de Seguridad, este proyecto incluía la figura del arrepentido. Pero ante críticas de la oposición, el oficialismo decidió sacarla y dejarla para una iniciativa específica que prepara la Oficina Anticorrupción.
De los dos proyectos discutidos, el de flagrancia generó mayor consenso. Tuvo el respaldo del oficialismo, el Frente para la Victoria -pidió excluir las imputaciones por protesta social-, el Frente Renovador y el Bloque Justicialista, entre otras bancadas. Se aplicará en procesos rápidos, con audiencias públicas orales.
El proyecto de técnicas especiales, en cambio, generó muchas críticas, porque su aplicación brinda mucha discrecionalidad a los jueces y a las fuerzas de seguridad. Pero se encaminaba a ser aprobado, gracias al respaldo del Frente Renovador, que promovió dos cambios, aceptados por el oficialismo. Reclamó que la ley pueda ser aplicada por los juzgados provinciales, y que jueces y fiscales federales deban avisar a sus colegas locales cuando hagan operativos en alguna provincia.
La iniciativa alcanza no sólo a delitos complejos concretos (narcotráfico, contrabando, prostitución de menores, lavado de dinero, trata de personas, secuestro extorsivo y extorsión), sino también a "cualquier otro delito" considerado por el juez.
LA NACIONMás leídas de Política
Sin filtro. Berni, desatado contra Alberto Fernández: “Vendedor de autos usados”, “ingrato” y “traidor”
La interna de Pro. Sin “filtro”, Macri ya juega con la carta de gran elector y Bullrich prepara la ambulancia para sus “viudos”
Aliado de Trump. Un senador republicano de EE.UU. pide a Biden investigar a Cristina Kirchner por corrupción
Park Hyatt. El Gobierno reveló cuánto costó la habitación que ocuparon Alberto Fernández y Fabiola Yáñez frente al Central Park