La protesta por la inseguridad. Blumberg dijo que no será candidato si se cumplen sus reclamos
Asegura que no busca atacar al Gobierno
El empresario Juan Carlos Blumberg anunció ayer que si las autoridades cumplen con las peticiones elevadas durante el acto del jueves último en la Plaza de Mayo, no va a incursionar en la política.
Blumberg realizó estas declaraciones luego de que se difundió que el presidente Néstor Kirchner está preparando medidas para combatir la inseguridad, especialmente en el Gran Buenos Aires.
El padre de Axel Blumberg -el joven secuestrado y asesinado en 2004- replicó duramente al ministro de Seguridad bonaerense, León Arslanian, al señalar que las purgas policiales del funcionario "no tienen ninguna seriedad" y que hay "infinidad de juicios" contra el Estado como consecuencia de estos despidos.
En declaraciones a Radio América, el ingeniero tomó distancia de su posible lanzamiento político. Anteayer, en una entrevista con LA NACION, Blumberg había afirmado: "Mucha gente en la calle me pide que agarre un cargo". Consultado al respecto, ayer aclaró: "Ni analicé el tema".
El dirigente recibió además el apoyo del gobernador cordobés José Manuel de la Sota, quien destacó el reclamo multitudinario de medidas contra la inseguridad (de lo que se informa en la página 5).
"¿Para qué?
"Yo hoy lo que tengo en la cabeza es el juicio de Axel", dijo Blumberg, en referencia al proceso oral que culminará aproximadamente dentro de dos semanas.
Además, planteó: "Si todo esto que estamos peticionando se cumple, ¿para qué me voy a meter en algo?", en alusión a una posible candidatura política.
En los últimos meses, Blumberg mantuvo reuniones con el diputado de Pro Mauricio Macri, con el ex ministro de Economía y posible candidato presidencial de la UCR Roberto Lavagna y con el gobernador de Neuquén y líder del Movimiento Popular Neuquino, Jorge Sobisch. En Pro consideran a Blumberg una de sus mejores opciones para la fórmula que buscará quedarse con la gobernación de la provincia de Buenos Aires.
Tras el acto en Plaza de Mayo, el Gobierno, para diluir los reclamos de Blumberg, prepararía una serie de medidas, tales como mayor cantidad de policías y comisarías, mejor iluminación y la urbanización de las villas de emergencia.
El dirigente confió que "nadie" del Gobierno se comunicó con él luego de la masiva movilización que hizo en la Plaza de Mayo por mayor seguridad y sostuvo que espera una respuesta de las autoridades nacionales.
"Nosotros elevamos un montón de propuestas. [Esperamos] que el Gobierno escuche a la sociedad. Lo único que hacemos no es atacar al Gobierno, hemos elevado propuestas", destacó el presidente de la Fundación Axel Blumberg.
El empresario textil también respondió a las expresiones de Arslanian, quien había declarado que Blumberg estaba "rodeado" de ex policías echados por graves delitos.
"Yo conozco mucha gente que echó Arslanian, que son extraordinarias personas; visité sus casas, cómo viven, qué tienen; todo humilde; no están en la joda", aseguró el empresario textil.
Además, sostuvo: "Hay infinidad de juicios de ex policías que vamos a pagar todos; las purgas de él no tienen ninguna seriedad. A mí no me acompañan delincuentes ni mucho menos; es gente honrada que trae mucha información, que está incluso en actividad".
Anteayer, ambos habían protagonizado un fuerte cruce, al acusar Arslanian a Blumberg de "extorsión", supuestamente por pedir plata para bajar el tono de sus reclamos, mientras que el empresario exigió su renuncia por estas declaraciones.
Ante la Corte
- Entre hoy y mañana, Juan Carlos Blumberg terminará de hacer entrega de su petitorio a los tres poderes de la República. Según confiaron a LA NACION sus colaboradores más cercanos, el ingeniero concurrirá a la Corte Suprema de Justicia, al Consejo de la Magistratura y al presidente de la Cámara de Diputados, Alberto Balestrini (Frente para la Victoria-Buenos Aires). La semana pasada, Blumberg ya había dejado el documento que propone iniciativas para combatir la inseguridad en la Casa Rosada (fue recibido por un secretario del ministro del Interior, Aníbal Fernández) y en la mesa de entradas del Senado.
lanacionar