Bolsonaro y Macri se reúnen hoy y buscan flexibilizar las políticas del Mercosur
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/X2XB2FVKJRGEBJBKMENQLSTQLU.jpg)
BRASILIA.- Mauricio Macri será hoy el primer jefe de Estado en ser recibido en el Palacio del Planalto por el presidente Jair Bolsonaro para una reunión de trabajo. Y aunque el gobierno de la Argentina le ha dado suma importancia al encuentro con el mandatario ultraderechista en esta ciudad, en la nueva administración de Brasil aún no se tiene claro qué relevancia se les otorgará a los vínculos bilaterales y al Mercosur .
Bolsonaro viene de asumir el poder convertido en un fenómeno electoral y se halla en una posición doméstica muy fuerte, pero está envuelto en una retórica confusa en cuanto a su política exterior. Mientras plantea una apertura comercial con todo el mundo, ha cuestionado el globalismo y los acuerdos internacionales. Resaltó el peso de la relación Brasil-Argentina, pero dejó de lado la tradicional visita a Buenos Aires que realizaron los últimos presidentes brasileños como primer destino y apuntó que irá antes a Chile. Aseguró que el Mercosur necesita una profunda reforma, pero no lo abandonará; en tanto, uno de sus principales ministros -Paulo Guedes, de Economía- destacó que el bloque no es una prioridad, él apuesta a un firme alineamiento político y comercial con los Estados Unidos de Donald Trump .
El presidente Macri viaja con los ministros de Relaciones Exteriores y Culto, Defensa, Hacienda, Justicia y Derechos Humanos, Producción y Trabajo, y de la Seguridad, además del Secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, que se reunirán con sus contrapartes brasileños. pic.twitter.com/6Tep6It882&— Itamaraty Brasil[R][R] (@Itamaraty_ES) January 16, 2019
"Bolsonaro no tiene experiencia en temas internacionales y sus deseos no se condicen necesariamente con la realidad. La Argentina es el principal comprador de productos manufacturados brasileños y ese es un aspecto de nuestras relaciones comerciales que no puede ser dejado de lado. Pero Bolsonaro aún no sabe bien qué hacer con la Argentina y no parece interesarle demasiado", indicó a LA NACION el experto en asuntos internacionales Alberto Pfeifer, coordinador del Grupo de Análisis de la Coyuntura Internacional de la Universidad de San Pablo.
Para Pfeifer, la máxima aspiración del flamante mandatario brasileño en esta reunión con Macri -quien llega en calidad de presidente pro tempore del Mercosur- es escucharlo y ganar tiempo hasta definir qué actitud tomar con la Argentina y con el bloque regional. "Para Bolsonaro se trata, más que nada, de una visita de cortesía", destacó el académico.
Hoje, às 10:30, receberei o Presidente da Argentina, @mauriciomacri. É a primeira visita oficial de um Chefe de Estado ao Brasil desde a minha posse. Uma grande oportunidade de reforçar os laços de amizade com essa nação irmã! [R][R][R][R]&— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) January 16, 2019
Macri y Bolsonaro coinciden en que el Mercosur debe modernizarse y flexibilizarse, dejar de ser una unión aduanera rígida y pasar a ser una dinámica zona de libre comercio. Brasil, empujado por su neoliberal superministro de Economía, Guedes, pretende que cuanto antes se modifiquen las reglas del bloque para que se permita que sus miembros sellen acuerdos de libre comercio bilaterales con otros países o bloques, lo que podría dejar relegado al Mercosur y perjudicar a la deprimida economía argentina frente a una mayor competencia con grandes como Estados Unidos o China por el mercado brasileño. En este sentido, un tema que los dos presidentes tratarán será el demorado acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, que ahora quedó cada vez más lejos con los cuestionamientos que hizo Bolsonaro a las exigencias europeas.
A diferencia del grupo de economistas neoliberales y de los "ideólogos trumpistas" que componen una parte esencial del nuevo gobierno brasileño -encabezados por Bolsonaro y sus hijos, y por el canciller Ernesto Araújo-, quienes sí tienen una idea clara de la importancia estratégica de la relación con la Argentina y con el Mercosur son los siete militares que integran el gabinete. A ellos les interesa mantener y acentuar la cooperación en temas de defensa, como seguridad de fronteras, un sistema de inteligencia integrado, entrenamientos conjuntos y transferencia de tecnología.
"La visita será positiva para establecer una relación de trabajo y empezar a avanzar en temas específicos que hacen a la relación bilateral: economía, comercio, seguridad, defensa, energía. Luego, habrá que ver qué sintonía personal habrá entre Macri y Bolsonaro", indicó Oliver Stuenkel, de la Fundación Getulio Vargas.
Para el analista, Macri es un buen aliado para Bolsonaro, y le conviene que sea reelegido en octubre y que no vuelva Cristina Kirchner al poder o cualquier otro peronista, que le traería solo problemas. Y Macri necesita que a Bolsonaro le vaya bien económicamente para tener más chances de ser reelegido.
A nivel político, tal vez la mayor ganancia que se pueda llevar Bolsonaro de esta visita sea un apoyo argentino a la escalada verbal del nuevo gobierno brasileño frente al régimen venezolano de Nicolás Maduro . Aunque ambos países condenan a Maduro, Brasil parece acercarse cada vez más a una postura más dura de presión.
Brasil propone "discutir nuevas iniciativas"
El gobierno de Jair Bolsonaro afirmó ayer que la visita oficial del presidente Mauricio Macri a Brasilia es una oportunidad para "discutir nuevas iniciativas" en la relación entre Brasil y Argentina, informó un comunicado del Palacio de Itamaraty."La visita del presidente Macri constituye una oportunidad para reafirmar los lazos fraternos y profundos entre Brasil y Argentina y para discutir nuevas iniciativas en su relación", dice un comunicado de la Cancillería enviado a Télam.
Según el comunicado, "Argentina es uno de los principales socios en todas las áreas"."El encuentro presidencial tendrá como objetivo fortalecer la cooperación bilateral en temas como la lucha contra el crimen organizado y la corrupción, energía, espacio y defensa, así como la ampliación del comercio y las inversiones", dice el texto oficial.El encuentro, agrega el gobierno de Brasil, "es una oportunidad para tratar la agenda externa e interna del Mercosur". También se especifica que Macri realiza la visita "por invitación del presidente Bolsonaro".
Más leídas de Política
Internas en el Palacio. Un poderoso funcionario de la Corte recusó a los cuatro jueces del tribunal y les reclamó celeridad
Escándalo en el Senado. Tras una maniobra del kirchnerismo, la oposición abandonó el recinto y dejó sin quórum la sesión
Escándalo en la Cámara alta. JxC advirtió que Cristina "perdió el control del Senado"
"No hay lugar para los parásitos". Milei le respondió a Alberto Fernández tras ser comparado con Adolf Hitler