Ofensiva oficialista. Bonafini denunció a Cobos en Tribunales
También solicitó su juicio político
En sintonía con la sostenida embestida política y mediática del oficialismo contra Julio Cobos, la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, denunció ayer en Tribunales al vicepresidente y lo acusó de "violar la Constitución" por convalidar la votación del Senado que aprobó la reforma de la ley del impuesto al cheque.
Una hora después, Bonafini presentó en la Cámara de Diputados un pedido de juicio político contra Cobos "por comisión de delito en ejercicio de sus funciones".
Respecto de las iniciativas en su contra, que incluyen la organización de una marcha al Congreso para forzar su renuncia el próximo jueves, el vicepresidente dijo a LA NACION: "Más que por mi persona estoy preocupado por el clima intimidatorio hacia la prensa y la Justicia". Apenas pasadas las 10, Bonafini llegó a los tribunales de Comodoro Py junto con su abogado, Eduardo Barcesat. Como era de esperar, la emprendió contra el vicepresidente. "En ninguna parte del mundo hay un vicepresidente traidor como él", sostuvo Bonafini.
En la misma línea argumental que utilizaron distintos ministros del Gobierno la semana pasada, la titular de Madres de Plaza de Mayo definió a Cobos como un "violador de las leyes, además de ser un traidor [...], esto es traición a la patria. No puede haber un tipo que sea un traidor haciendo lo que hace". En diálogo con la agencia de noticias DyN, Barcesat argumentó que Cobos habría infringido la Constitución "a conciencia de la irregularidad en que estaba incurriendo" al dar por aprobado por mayoría simple (35 votos contra 33) el proyecto de modificación de la ley del impuesto al cheque. Para el oficialismo, se necesitaban 37 votos positivos para convalidar la modificación de ese impuesto.
Como para dejar clara la intencionalidad de la iniciativa, la denuncia penal, que tiene ocho carillas, incluye un pedido de "inhabilitación para ocupar cargo o función pública alguna" para el vicepresidente, que hoy es, según los sondeos de opinión, uno de los dirigentes opositores con mejor imagen de cara a los comicios presidenciales del año próximo.
"La Justicia no puede estar al lado de los que siempre nos están sometiendo, violando, haciendo lo contrario [de aquello] para lo que se los votó. Porque la gente que votó al gobierno kirchnerista lo votó también a él [por Cobos]", afirmó la dirigente de derechos humanos. Allí mismo anunció una marcha al Congreso, que se realizará el próximo jueves, en la que pedirán a los legisladores el juicio político al presidente del Senado. Los llamados al acto, que ya comenzaron a circular por Internet, tienen el rostro de Cobos acompañado de un texto amenazador. "Traidor: Cristina no puede echarlo, nosotros sí. El 29 de abril marchamos por la renuncia de Julio Cobos", expresa el texto. El mismo día las Madres de Plaza de Mayo organizarán un "juicio público" contra periodistas (ver en la página 8).
No fue, por cierto, la primera denuncia penal contra Cobos. El martes, los abogados Antonio y Darío Liurgo lo acusaron ante el juez federal Daniel Rafecas de "incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad".
Tumulto y críticas
Cerca del vicepresidente reconocieron a LA NACION que esta semana "fue realmente muy dura", pero dieron por descontado que el vicepresidente pondrá las barbas en remojo frente a los ataques del kirchnerismo. "Va a respetar las decisiones judiciales y se presentará cuando sea convocado", afirmaron desde el despacho del vicepresidente.
No conforme con la presentación judicial, Bonafini llegó en horas del mediodía al Congreso con un pedido de juicio político contra Cobos. El pedido llegó a la mesa de entradas de la Cámara de Diputados. El ingreso de la dirigente de Madres de Plaza de Mayo en el Congreso fue tumultuoso, a tal punto que un periodista de LV12 de Tucumán, Sergio Gutiérrez, denunció haber sido golpeado por acompañantes de Bonafini.
Luego de conocida la embestida judicial y política contra Cobos, la oposición salió a fustigar a Bonafini y a defender al vicepresidente.
Desde la UCR, el titular del Comité Nacional, Ernesto Sanz, fue enfático. "Me parece bárbaro que Bonafini haya elegido el camino constitucional para ejercer su crítica. Me anoto desde ya entre los que no creen que Cobos haya incumplido sus deberes ni incurrido en delito", afirmó Sanz.
"Pro no está de acuerdo con la actitud agresiva del oficialismo", afirmó el jefe del gobierno porteño, Mauricio Macri. El titular de la Convención Nacional de la UCR, Hipólito Solari Yrigoyen, se mostró "preocupado" por la posibilidad de que Cobos sufra un atentado y le pidió al Gobierno que cese su "campaña orquestada" contra el vicepresidente.
DIXIT
"Cualquier particular puede hacerle [al vicepresidente Cobos] una denuncia por incumplimiento de los deberes de funcionario público."
ANIBAL FERNANDEZ
Lunes 19 de abril
EL MECANISMO DEL JUICIO POLITICO
El pedido de destitución que la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, presentó contra el vicepresidente Julio Cobos deberá obtener dictamen de la Comisión de Juicio Político, con mayoría opositora, para poder prosperar. Una vez alcanzado ese paso, el despacho deberá ser considerado por el pleno de la Cámara de Diputados y aprobado por las dos terceras partes de los presentes para poder continuar el proceso ante el Senado, que oficia de tribunal de sentencia en estos casos. La misma mayoría agravada se le exige a la Cámara alta para destituir al acusado.
lanacionar