Ley de medios. Bonafini: "Presionamos y los jueces de la Corte son presionables"
En respuesta a una denuncia en su contra por amenazar al tribunal, admitió que busca influir sobre los magistrados porque "el pañuelo tiene más fuerza que un fusil"
Luego de ser denunciada por coaccionar a la Justicia, la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, reconoció que busca presionar a la Corte Suprema de Justicia para que falle en favor del Gobierno con respecto a la ley de medios.
No fueron las únicas expresiones polémicas de Bonafini. Ante el pedido de refuerzos policiales en tribunales respondió: "El pañuelo, a veces, tiene más fuerza que un fusil".
De esta manera, Bonafini salió a contestar al fiscal general Diego Nicholson, que la denunció por amenazas coactivas, luego de que la semana pasada hiciera manifestaciones en las que exigió fallar a favor del Gobierno por la ley de medios.
La denuncia del fiscal recayó en el juzgado federal de Sebastián Ramos, uno de los de nuevos jueces federales que juraron a fines del año pasado. Nicholson ratificó la denuncia y pidió que se habilite la feria judicial. Pero el juez no había tomado ayer ninguna determinación ni enviado la causa al fiscal Carlos Rívolo, para que dictamine si corresponde o no impulsar la acción penal.
En su denuncia, Nicholson advirtió que Bonafini amenazó con entrar a Tribunales si los jueces de la Corte no fallaban en favor del Gobierno, lo que consideró que configura un delito agravado que se castiga con penas que van de los cinco a 10 años de prisión. Por eso, pidió que se refuerce la custodia policial del Palacio de Justicia.
"En respuesta al señor fiscal general Diego Nicholson quiero decirle que concuerdo con él cuando dice que lo que las Madres hacemos son presiones, y concuerdo porque se da cuenta de que los jueces de la Corte son presionables", afirmó Bonafini y levantó la apuesta a través de un comunicado difundido desde el sitio web de Madres de Plaza de Mayo.
Así, la dirigente agregó: "A raíz de esto le quiero decir que las presiones de [Héctor] Magnetto [CEO del grupo Clarín] y de las Madres son como una pulseada. Es saber quién tiene más fuerza: si Magnetto o el pueblo, porque eso es lo que las Madres hacemos: presionamos con nuestra acción".
"También estoy de acuerdo en que custodien con más policía la Corte Suprema por miedo al pañuelo. El pañuelo, a veces, tiene más fuerza que un fusil", alertó.
Además, Bonafini expresó: "Las Madres siempre hemos puesto el cuerpo y con él nos hemos defendido". La semana pasada, la titular de Madres de Plaza de Mayo amenazó con ingresar al Palacio de Tribunales si no se aceleraba una definición sobre la ley de medios y luego anunció que "todos los jueves", a partir de una "exhaustiva investigación" que está encabezando, revelará la historia de cada uno de los magistrados de ese tribunal para que se sepa "quiénes son, de dónde vienen, a quiénes apoyaron".
Fuentes de la agrupación Madres de Plaza de Mayo dijeron que hoy se realizará la habitual marcha alrededor de la Pirámide de Mayo, pero no confirmó que Bonafini comience con sus revelaciones sobre los jueces de la Corte como prometió.
"Mañana [por hoy] va a hacer el discurso en la Plaza y seguramente habrá alguna referencia, pero el discurso siempre es una cuestión personal de Hebe. No va a haber ninguna alusión personal a los jueces, sino que vamos a decir quién es cada juez y de dónde viene", dijo un colaborador de Bonafini a LA NACION.
A su vez, Bonafini sumó ayer otra denuncia por sus expresiones sobre los jueces. Corrió por cuenta del abogado Jorge Luis Vitale.
La nueva denuncia judicial quedó radicada ante el Juzgado Federal N° 1, a cargo de la magistrada María Servini de Cubría, que está trabajando durante la feria judicial, y fue registrada con el número 170/13.
"La gravedad de estos dichos se produce porque quien los vierte es una persona que apoya al Gobierno y no formulando las debidas aclaraciones, la misma señora Presidenta es quien con otras palabras en su Twitter se refirió al Poder Judicial con un total desprecio por la división de poderes", subrayó Vitale.
"Solicito se tomen medidas cautelares preventivas para evitar que el jueves 10 de enero de 2013 [hoy], conforme a las declaraciones vertidas, se tome la sede del Palacio de Justicia y se ejerza presión, intimidación o amenaza sobre los funcionarios judiciales", añadió.
Lo más probable es que esta causa se adjunte a la anterior y ambas tramiten en el juzgado de Ramos.
lanacionar