Negocios y poder / La defensa del vice / Estrategia. Boudou dijo que no va a renunciar y que probará ante el juez que es inocente
Buscó mostrarse tranquilo, pese a la citación; dijo que esperaba este momento y culpó a los medios,Buscó mostrarse tranquilo, pese a la citación; recibió un llamado de apoyo de Cristina y después viajó a El Salvador
Minutos después de conocida la decisión del juez Ariel Lijo, el vicepresidente Amado Boudou salió a desplegar su estrategia mediática de defensa: culpó a los medios, dijo que "no tomará licencia" y aseguró que estaba "esperando la indagatoria, para poder demostrar la inocencia".
Pero, esta vez, a diferencia de lo que ocurrió en otras oportunidades, el vicepresidente también recibió el apoyo del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich , y de otros ministros y funcionarios kirchneristas que salieron a exponer a Boudou como víctima de una maniobra.
"No me voy a tomar licencia. Juro que no cometí un acto de corrupción", dijo Boudou, mientras unos pocos funcionarios del núcleo duro del Gobierno también salían a ensayar algunas defensas.
"Yo estoy muy tranquilo y voy a demostrar mi inocencia. Voy a seguir siendo vicepresidente. Esperaba este momento para poder demostrar mi inocencia", afirmó el vicepresidente, en declaraciones radiales. Insistió en mensajes similares desde su cuenta de twitter, que es seguida por más de 350.000 personas. "En febrero me presenté de forma personal pidiendo que me llamaran a indagatoria porque no he cometido ningún delito", escribió en Twitter.
Cada vez que Boudou se sintió acorralado, reaccionó con una estrategia de doble filo: por un lado, públicamente, diciendo que no tiene nada que ocultar y que está dispuesto a colaborar con la Justicia. Pero, al mismo tiempo, en voz baja sus abogados siempre intentan recusar al juez o al fiscal interviniente, como hicieron con el juez Daniel Rafecas, con el fiscal Carlos Rívolo y con el procurador general Esteban Righi.
En esta ocasión, sus planteos judiciales de separar al juez Lijo vienen fracasando. Y, tal vez por eso, ante la inminencia de su declaración indagatoria, Boudou culpó a los medios.
A Boudou lo defiende Diego Pirota, que pertenece al estudio de abogados de Darío Richarte, ex número 2 de la SIDE.
"Magnetto y el diario Clarín han buscado condicionar a los gobiernos, sin importarles el default", manifestó Boudou. Y acusó a ese medio de "estafar a los jubilados". Argumentó su acusación de esta manera: "Nosotros hemos combatido el sector concentrado de la economía. Yo nunca me callé y mi compromiso es con el pueblo y con la presidenta de la Nación y, ahora, me han cobrado eso".
Apenas se conoció la medida del juez Lijo, la presidenta Cristina Kirchner se comunicó con Boudou para expresarle su apoyo. También le anticipó que saldrían funcionarios del Gobierno para respaldarlo en público.
El primero en salir a defender a Boudou fue el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien curiosamente la semana última había ensayado una tibia defensa del vicepresidente, hasta que la Presidenta le ordenó ser más enfático.
Ayer, Capitanich, en una primera aparición pública, aclaró que en su opinión Boudou irá a la indagatoria porque "siempre estuvo a disposición de la Justicia y lo demostró cuando se presentó en forma espontánea".
También salieron a defenderlo el ministro de Defensa, Agustín Rossi, y la jefa de la bancada de diputados kirchneristas, Juliana Di Tullio. En cambio, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, se limitó a decir: "No voy a hacer comentarios".
Tras conocer la citación de la Justicia, Boudou partió ayer rumbo a El Salvador para participar de la asunción del presidente de ese país, Salvador Sánchez Cerén.
Si bien así estará unos días fuera de la escena nacional, Boudou no podrá eludir el tema del todo, ya que ayer fueron muchos los medios internacionales que se hicieron eco de la noticia.
El matutino estadounidense Wall Street Journal indicó que el vicepresidente "tiene que declarar" tras la "decisión del tribunal de negarse a quitarlo del caso".
También los diarios españoles El País, El Mundo y ABC se hicieron eco de la noticia, así como los medios regionales, como O Globo, de Brasil; La Tercera, de Chile, y El Observador, de Uruguay.
El 15, Cristina estará de viaje
Probablemente, el juez no lo advirtió, pero el 15 de julio, día en que Boudou fue citado a indagatoria, la presidenta Cristina Kirchner podría viajar a Fortaleza. La Argentina fue invitada a participar de la reunión de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). En ese caso, el vice estaría en ejercicio de la Presidencia.
lanacionar