"Boudou es buen ministro, pero la economía la maneja Cristina"
Filmus se diferenció de su rival por la candidatura kirchnerista porteña y criticó a Macri
VALERIA DEL MAR.- En la tranquilidad de esta pequeña ciudad, Daniel Filmus definió una primera estrategia para diferenciarse de dos de sus potenciales rivales, de cara a las elecciones de jefe de gobierno porteño: jura que nunca imitará a Freddie Mercury, como suele hacer el líder de Pro, Mauricio Macri, y que tampoco tocará la guitarra durante los actos, como acostumbra el ministro de Economía, Amado Boudou. "Cuando se me ocurre cantar en el baño, pongo muy fuerte la ducha para que nadie me escuche", dice el senador del Frente para la Victoria, de bermudas y chomba rayada, en la entrada del principal parador de esta ciudad.
Sobre el actual jefe de gobierno, afirma que es un muy mal imitador. De su rival interno en el kirchnerismo, opina que es un buen ministro y destaca su tarea en la estatización de las AFJP y en la implementación de la asignación universal por hijo. Pero considera que la economía la maneja Cristina.
-Le pido que se presente en 30 segundos.
-Soy Daniel Filmus, sociólogo, profesor titular de la Universidad de Buenos Aires, investigador del Conicet, senador nacional, ex ministro de Educación e hincha de San Lorenzo.
-¿Los políticos usan el fútbol para ganarse la simpatía de la gente?
-En el caso mío, quedaría bien con el 6 por ciento, según las estadísticas. Mi viejo me llevaba a la cancha todos los domingos. Vivía en La Paternal. Los sábados íbamos a ver a un equipo de la B y los domingos, a San Lorenzo. Hoy, voy a todos lados: a la popular visitante de Boca; a todos lados. Y si estoy en cualquier lugar del mundo, miro en Internet el tablero con los movimientos de los goles.
-¿Qué hace para divertirse?
-Jugar y mirar fútbol. Juego todas las semanas fútbol 7, con la misma gente, con la que después vamos a cenar. Juego en el infinito espacio que hay entre el arquero contrario y el arco. De pescador, ¡bah!
-¿La mete seguido?
-No todo lo que quisiera. Pero todavía me defiendo.
-¿Cómo impacta en el orgullo masculino de un político que siempre se estén fijando si miden o no miden?
-Puede significar algo para el que tiene la autoestima baja. En mi caso, es un desafío que cuando empecé la campaña de 2007 muchos medios decían que medía cuatro puntos y terminé llegando a 24 en la primera vuelta y a 40 en la segunda.
-Medir veinticuatro es un orgullo.
-¡Y cuarenta!
-Eso es de otro planeta.
-Y fueron cuarenta en la segunda vuelta, ¿eh? -dice, y se ríe-, así que imaginate si estaré orgulloso.
-¿Y ahora cómo mide?
-Miren las encuestas y se van a dar cuenta. No hay que hacer alarde.
-¿Qué fue lo primero que pensó cuando se enteró de que Macri, disfrazado de Freddie Mercury, se había tragado un bigote postizo?
-Me maté de risa, pero no creo que sea cierto. Eso sí: me parece que es un muy mal imitador.
-¿Quién fue el mejor ministro de Economía del kirchnerismo?
-En mi primer día como ministro de Educación, en 2003, lo fui a ver a Kirchner [Néstor] y le dije: "Hay siete provincias que no pagan los sueldos y yo no puedo ser ministro de Educación en un país sin clases". Se necesitaban $ 270 millones y me dijo: "Contá con eso". Cuando salí, afuera estaba Lavagna [Roberto, por entonces ministro de Economía]; entonces, volví a entrar y le pregunté a Kirchner: "¿Te parece que le diga a Lavagna?". Me miró extrañado y me dijo: "Daniel, el presidente soy yo". Todos han sido buenos ministros de Economía, pero creo que la economía es tan importante que la manejó en su momento Néstor y ahora Cristina. Pero, atento a la suspicacia de la pregunta, enfatizó dos medidas importantes de Amado, como son la estatización de las AFJP y los mecanismos para hacer frente a la asignación universal por hijo.
-¿Usted va a ser candidato a jefe de gobierno del kirchnerismo?
-Estoy trabajando en la creación de una herramienta política que permita que disputemos la ciudad de Buenos Aires. Cristina va a tomar la decisión de quién está en mejores condiciones o va a dejar que el distrito lo decida y entonces podríamos ir a una interna abierta. Pero de ninguna manera estamos dispuestos a que alguna situación de la ciudad haga peligrar el proyecto nacional. Esa es la prioridad.
BOLSO PLAYERO
Una biblioteca modelo
Para hacer honor a su perfil de intelectual progresista, el senador confirma que acaba de terminar de releer Luna caliente , del escritor chaqueño Mempo Giardinelli, cercano al gobierno nacional. Y, como para compensar, relata que está leyendo Marcas de nacimiento , de la escritora canadiense Nancy Huston.
El tupper siempre está
El senador tiene costumbres poco relacionadas con la solemnidad de su cargo legislativo. De hecho, y en materia de alimentación, suele llevar a la playa sándwiches con la carne que sobró de la noche anterior. Una mezcla de ahorro y practicidad.
Jazz y tejo
Devoto de la modernidad a la hora de escuchar música, Filmus no pisa la playa sin su iPod. En los últimos días, se la pasó escuchando al veterano jazzista Kaith Jarret. En lo que hace a los juegos de playa, prefiere ejercitar su puntería en partidos de tejo o probar suerte con los dados cuando juega a la generala.