Breves
DERECHOS HUMANOS
Taiana hablará hoy ante las Naciones Unidas
- (Télam).- El flamante Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sesionará hoy por primera vez en Ginebra, Suiza, en una reunión en la que la Argentina estará representada por el canciller Jorge Taiana. El funcionario argentino será uno de los 47 representantes que asistirán a la sesión inaugural del Consejo, creado con el objetivo de profundizar los debates vinculados con restricciones a la libertad y defensa de los derechos humanos. Las sesiones se extenderán hasta el 22 de este mes y en estos cuatro días se abordarán cuestiones organizativas, temas de agenda y se comenzarán a elaborar las bases de un informe final sobre derechos humanos. Taiana planteará mañana ante la Comisión el compromiso del gobierno de Néstor Kirchner "con la política de promoción y protección de los derechos humanos", según anticipó la Cancillería.
EN ECUADOR
Condecoraciones para Bonafini y Carlotto
- Las presidentas de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, y de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, serán homenajeadas y condecoradas hoy por el gobierno de Ecuador. Las distinciones serán entregadas en reconocimiento a su lucha por la vigencia de los derechos humanos en la Argentina y América latina. El homenaje se concretará en el marco de un seminario que se celebra en la ciudad de Quito y luego de una audiencia que les concederá el presidente ecuatoriano, Alfredo Palacio, en la sede del gobierno local. El jefe del Estado ecuatoriano le otorgará a ambas dirigentes las condecoraciones de la Orden al Mérito en el grado máximo de Gran Cruz, en una ceremonia que se hará en la sede de gobierno.
ANIVERSARIO
Cumple 119 años el gremio La Fraternidad
- El gremio La Fraternidad, que agrupa a los maquinistas de trenes, celebrará mañana 119 años de su creación, en un marco de coincidencias con la política del gobierno nacional de recuperar el sistema de transporte. "Luego de cuatro décadas de sistemática destrucción, hoy se asiste a una nueva esperanza para el sistema ferroviario a partir de las políticas implementadas por el presidente Kirchner en el nivel de obras de infraestructura", señaló el titular de la organización, Omar Maturano.
Conforme a los criterios de
Más información