Brufau advirtió: "Siempre hay que hablar, no imponer ni discursear"
El presidente de la empresa española Repsol pidió al Gobierno "hablar y hablar" para negociar el futuro de YPF
lanacionarEspaña confía en la vía de negociación para resolver el conflicto por YPF. En esa línea se manifestó esta mañana Antonio Brufau, presidente de la empresa ibérica Repsol, que mantiene el control mayoritario de la petrolera. El empresario español reclamó al Gobierno "no imponer ni discursear" en la negociación que la compañía mantiene respecto del futuro de YPF.
"Siempre hay que hablar, hablar. No imponer ni discursear. Las cosas hay que hacerlas en el despacho y hablar. Siempre digo que (hablando) la gente se entiende", dijo Brufau en diálogo con radio Mitre.
La dura advertencia expresada por el jefe de gobierno Mariano Rajoy, de romper "relaciones económicas y fraternales" con la Argentina ante una supuesta expropiación de YPF dio paso, en cuestión de horas, a una postura más optimista y menos tensa por parte del Ejecutivo español.
Este súbito giro hacia la calma también fue insinuado por la conducción de Repsol. El viernes Brufau había reconocido su "optimismo" por el posible hallazgo de una solución consensuada con el gobierno de Cristina Kirchner.
Ayer, en una nueva y escueta aparición ante los medios, el ministro de Industria español, José Manuel Soria, dejó entrever que el enfrentamiento se podría acercar a una salida negociada.
"En las últimas 48 horas parece que las cosas se encauzan, y esperemos que siga así", dijo el funcionario, que a fines de febrero fue enviado por Rajoy a la Argentina para disuadir a la Casa Rosada de llevar adelante un proyecto, nunca confirmado, de reestatización de YPF.
Más leídas de Política
El futuro del juicio. La jugada inesperada de Cristina Kirchner dejó al tribunal frente a una encrucijada
Revés para Cristina Kirchner. El tribunal del caso Vialidad rechazó todas las recusaciones contra los jueces y los fiscales
Interna. El sugestivo acto que encabezaron Massa y Malena Galmarini en Tigre, con un faltazo que se hizo notar
Baradel contra Macri. Baradel le respondió a Macri: “Seguro que no soy un tipo que fue procesado por contrabando y espiar familiares”