Esperan que el buque de la Armada toque fondo para repararlo
Se trata del destructor misilístico Santísima Trinidad, que sufrió una avería; hoy amaneció con una inclinación de unos 50 grados; la Armada intenta rescatarlo
Un buque de la Armada comenzó a hundirse tras una avería sufrida en el casco, y buscan rescatarlo. Se trata del destructor misilístico Santísima Trinidad que se encuentra amarrado en la base naval de Puerto Belgrano (BNPB), y que amaneció con una escora a babor debido al ingreso de abundante agua.
Los técnicos esperen a que la nave "toque fondo con la baja de la marea" para poder trabajar en la reparación, informó la Armada en un comunicado.
Según informó la Armada, tras la avería "se presentó en el lugar personal especializado del Servicio de Salvamento y Buceo de la Armada". Los especialistas determinaron que el problema se suscitó "como consecuencia de la rotura de una tubería de 6 pulgadas, lo cual produjo un importante ingreso de agua".
"Ante la cantidad de agua embarcada que superó la capacidad de las bombas de achique, se procedió a retirar al personal que se encontraba trabajando, a la espera que la embarcación toque fondo con la baja y de esta manera poder trabajar con mayor seguridad".
A pesar de que se trabajó como bombas de achique, no se pudo evitar el hundimiento de buena parte de la nave. Hoy el buque amaneció apoyado contra un buque pesquero con una inclinación de unos 50 grados.
El buque está en Puerto Belgrano, la principal base de la Armada Argentina, situada junto a la ciudad bonaerense de Punta Alta.
La situación del buque
El buque Santísima Trinidad está fuera de funcionamiento: en el año 2000 fue pasada a la condición de "receso temporario" y fue radiada definitivamente del servicio activo en el año 2004.
"Desde el 2004 le fue retirada su tripulación y solamente permanecía a bordo una mínima cantidad de personal de guardia", señalaron desde la Armada.
"La situación se encuentra al momento controlada y se procederán a efectuar las tareas tendientes a llevar al buque a sus condiciones normales de flotabilidad", aseguraron desde esa fuerza.
lanacionar