Buzzi espera una nueva reunión con el Gobierno, tras el debate por las facultades delegadas
El titular de la Federación Agraria sostuvo que es necesario un segundo encuentro con Aníbal Fernández, para demostrar que el diálogo no es sólo "una foto funcional" al oficialismo
El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, declaró esta noche que después de la sesión del jueves en el Senado por la prórroga de las facultades delegadas, los dirigentes del sector agropecuario buscarán reunirse con el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.
El ruralista manifestó que considera necesario un nuevo encuentro para "continuar aquella reunión del 31 de julio, de la que quedaron un montón de cosas pendientes"; y agregó que en caso de que no se pudiera concretar, significa "el diálogo es una foto funcional al Gobierno, y no una herramienta para el consenso".
En declaraciones al canal Todo Noticias, Buzzi destacó que Aníbal Fernández "es una persona con experiencia y capacidad para ser el articulador [entre la Casa Rosada y el campo]", mientras que añadió que "Alberto Fernández lo intentó, pero no pudo lograrlo".
Además, Buzzi sostuvo que existe un "esquema de confrontación" por parte del Gobierno, y que es ése "no debe ser el camino a transitar". "Ese esquema trataremos de superarlo el jueves", expresó, y explicó que los productores agropecuarios irán a la Cámara alta para hablar con los senadores sobre la prórroga de las facultades delegadas, aunque expresó que la aprobación de la ley "es casi un trámite".
Por último, el dirigente de la FAA no descartó las posibilidades de que el sector retome las protestas. Buzzi sostuvo que "hay algunos grupos de productores haciendo vigilia y hay algunos viniendo a Buenos Aires [por la aprobación de esa ley, que mantendría en manos del Poder ejecutivo el poder de fijar las retenciones]". Sin embargo, aclaró que "no existe la misma movilidad social q el año pasado".
lanacionar