Caló, de las amenazas de paro a una agenda con Cristina y la Iglesia
La UOM no logró cerrar un acuerdo con Techint y la semana próxima habrá definiciones
Antonio Caló tomó las palabras de Cristina Kirchner como un espaldarazo a su gestión en la CGT oficialista. Sintió que la Presidenta trazó una sutil diferencia entre él y Hugo Moyano. "Hay que preguntarse en la Argentina qué tiene que ser un dirigente sindical, porque no se trata de ser oficialista o no. No entiendo aquellos ultracombativos que nunca hacen una acción contra las patronales y siempre están contra el Estado y el gobierno", distinguió ayer la mandataria durante la inauguración de un centro de salud del Smata. A unos metros de ella, Caló celebró el mensaje con un aplauso intenso.
Apenas un rato antes, la complicidad de Caló se había volcado a la práctica: ordenó a la cúpula de su gremio, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), a mantener el acampe de protest a en la puerta de las oficinas de Ternium y Siderar, firmas del grupo Techint. La UOM reclama que las siderúrgicas cumplan con la suba salarial del 26,5% acordada en la paritaria y que se negocie con el gremio el pago de los adicionales en vez de hacerlo de manera individual con cada empresa.
"El reclamo es contra las empresas, no contra el Gobierno", aclaró rápidamente Caló, con intenciones de no alterar para nada su vínculo con la Casa Rosada. Y calló sobre las suspensiones que sufrieron sus afiliados en Córdoba, donde la seccional está dispuesta a activar una huelga la semana próxima. Tal vez con la intención de acentuar su disputa, Moyano se solidarizó ayer con la UOM de Córdoba.
El conflicto con las siderúrgicas ya tuvo un paro general en las plantas industriales que alteró la producción de acero en todo el país. Y hay una amenaza latente en repetirlo la semana próxima, cuando finalice la conciliación obligatoria y el Ministerio de Trabajo convoque de nuevo al gremio y a los empresarios.
"La realidad es que estamos lejos de un acuerdo. Definiremos el lunes o martes que viene si profundizamos la medida de fuerza", dijo ayer a LA NACION Abel Furlán, secretario de prensa de la UOM y uno de los dirigentes más cercanos a Caló.
En medio de la pulseada con las empresas del grupo Techint y antes de compartir escenario con la Presidenta, Caló desayunó ayer con Jorge Casaretto, el histórico referente de la Pastoral Social. El cura invitó a Caló y al consejo directivo de la CGT oficialista a participar de la Jornada Social que se realizará en Mar del Plata el mes próximo y cuyo eje será "Francisco y la cuestión social".
De esta manera, el metalúrgico coincidirá en las jornadas con sus pares de las dos CGT opositoras, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo. Casaretto ya estuvo con el jefe gastronómico, a quien le pidió por la unidad del movimiento obrero. Y se encontrará el lunes que viene con Moyano.
Todos los años, en junio, la Pastoral Social organiza una serie de exposiciones a las que se invita a sindicalistas, empresarios y políticos. En las del año pasado, Caló y Moyano se dieron un abrazo y avivaron las sospechas sobre una eventual unidad de la CGT. Lo que sucederá esta vez es una incógnita. Más aún si se mantiene el enfrentamiento retórico que sostienen los referentes cegetistas.
HUELGA NACIONAL DE LOS BANCARIOS
Los trabajadores bancarios de todo el país harán un paro el jueves próximo como parte de su disputa con el gobierno de Tucumán por el despido de 36 empleados de la Caja Popular. Así lo anunció ayer el líder del gremio, Sergio Palazzo. La pelea se agudizó tras la represión policial que se desató durante una protesta.
lanacionar