La campaña electoral / Mano a mano en la ciudad. Carrió compite por la Capital, pero camina todo el país
Ante un panorama electoral difícil, se mostrará como la cabeza de un proyecto presidencial
Jaime Rosemberg
LA NACION
Feliz por el fin de los tironeos por las listas de candidatos, que incluyó sonoros roces con varios socios políticos, Elisa Carrió ya se prepara para ser la candidata itinerante del Acuerdo Cívico y Social en las próximas elecciones.
Postulada en tercer lugar por las listas de ese espacio en Capital, Carrió ya acordó con su equipo de campaña recorrer el país y ayudar así a traccionar votos hacia los candidatos del acuerdo con la UCR y el socialismo en todo el país.
La estrategia, que incluye fotos de campaña con radicales amigos y ex enemigos en casi todas las jurisdicciones, tiene como objetivo posicionar a Carrió como la cabeza visible de un espacio plural con marcado tono radical que quiere gobernar al país.
Además de apuntalar la lista porteña, que encabeza Alfonso Prat-Gay y que por ahora marcha segunda en las encuestas, Carrió recorrerá el país junto al titular de la UCR, Gerardo Morales, y llegará con él a distintos rincones de la Argentina. En esos distritos, a los que llegará en un pequeño avión alquilado al igual que en la campaña presidencial de 2007, Carrió hará gala de un discurso "propositivo", alejado de la denuncia de hechos de corrupción y alejada del Gobierno. Además de Jujuy, hay en carpeta para los próximos días una visita a Chaco (fruto de un acuerdo con Angel Rozas) y a Corrientes, para apoyar al gobernador Ricardo Colombi y la postulación a senador del cómico Eugenio Artaza ("Nito"). Dos distritos la preocupan sobremanera: Santa Fe, donde prometió "poner todo" para el triunfo del senador socialista Rubén Giustiniani, y Córdoba, donde su aliado Luis Juez buscará derrotar al peronismo.
Además de propuestas, habrá un discurso que criticará al Gobierno y al PJ disidente como parte de un mismo bloque político. "Somos la única fuerza nacional que puede enfrentar al PJ en sus dos versiones", afirmó a LA NACION la diputada y coordinadora de campaña, Patricia Bullrich (CC-Capital).
El eslogan "cambio seguro" fue consensuado entre la CC y sus socios radicales, y será uno de los ejes del gran acto de lanzamiento de candidatos que se realizará el martes en el teatro Gran Rex, en el que también hablará Ulises Forte, dirigente agrario y candidato por el encuentro en La Pampa.
Con acompañamiento
Carrió estará siempre acompañada por distintos dirigentes, como Prat-Gay, el radical Ricardo Gil Lavedra, o Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín en la provincia de Buenos Aires, donde Carrió pasará buena parte de la campaña electoral.
"Tenemos a la gente capaz y necesaria para gobernar; es un equipo para un poder distinto", dicen cerca de Carrió, dando por descontado que la ex diputada volverá a pelear por la presidencia en 2011.
¿Y qué pasará en Capital, su distrito? No habrá pelea cuerpo a cuerpo con Gabriela Michetti, aun cuando la derrota fuera irreversible. "Para eso está Alfonso", repiten cerca de la ex diputada, que le recomendó al ex titular del Banco Central que se soltara más en su papel de candidato. "No seas esclavo de tu perfección", le aconsejó a Prat-Gay.
"Moderada y minimalista", tal cual ella misma se define por estos días, Carrió terminó ayer de definir los lugares en las listas porteñas sin sorpresas. Cree que las elecciones consolidarán el poder de la unidad con la UCR en el Congreso, y que ni Julio Cobos ni Hermes Binner, llegado el caso, podrán competir contra ella por la presidencia.
Ciudad de Buenos Aires
- Cantidad de electores: 2.565.000
- Porcentaje del padrón nacional: 9,5 %
- Cargos que se eligen: 13 diputados y 30 legisladores
PRO
Diputados
1) Gabriela Michetti
2) Esteban Bullrich
3) Paula Bertol
Legisladores
1) Fernando de Andreis
ACUERDO CIVICO
Diputados
1) Alfonso Prat-Gay
2) Ricardo Gil Lavedra
3) Elisa Carrió
Legisladores
1) Fernando Sánchez
ENCUENTRO PARA LA VICTORIA
Diputados
1) Carlos Heller
2) Noemí Rial
3) Julio Piumato
Legisladores
1) Francisco Nenna
DIALOGO POR BS. AS.
Diputados
1) Aníbal Ibarra
2) Laura Moresi
Legisladores
1) María Elena Naddeo
Otros partidos
Proyecto Sur, Fernando Solanas
Autodet. y Libertad, Luis Zamora
lanacionar