Carzoglio denunció que recibió amenazas
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NWNL4G7MB5FMRLU5AO7EBSCQUQ.jpg)
"No me van a correr con aprietes", dijo ayer el juez Luis Carzoglio, al referirse a las amenazas de muerte que recibió antes de que se conociera su decisión de rechazar el pedido del fiscal Sebastián Scalera para detener al hijo del líder de Camioneros Pablo Moyano .
Carzoglio expuso en una desprolija conferencia de prensa cómo fueron las amenazas. No explicó, sin embargo, los motivos por los cuales rechazó el pedido del fiscal Sebastián Scalera para detener al secretario de Camioneros y vicepresidente del club Independiente, Pablo Moyano y, curiosamente, no aceptó preguntas sobre el tema.
Carzoglio detalló que su esposa recibió dos llamadas, ayer por la mañana, en las que tanto ella como él fueron amenazados de muerte. Las llamadas telefónicas fueron, según declaró el juez, en horas posteriores a que él firmara la resolución -una a las 10 y otra a las 11 de la mañana-, pero antes de que esta tomara público conocimiento.
El magistrado responsabilizó a la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, conducida por Julio Conte Grand , y a la fiscalía de Lomas de Zamora por la "filtración" a la prensa de la resolución que él firmó.
En ese sentido, el juez también denunció una "campaña mediática" en su contra y apuntó especialmente contra LA NACION y Clarin, aunque después también mencionó a varios periodistas de televisión. Dijo que las notas publicadas sobre él eran "50% verdad y 50% mentiras".
Sin embargo, no refutó el contenido de la nota publicada el domingo en LA NACION, en la que se informaba que Carzoglio cuenta con un pedido de indagatoria presentado por la Fiscalía de Delitos Económicos e Institucionales, en una causa en la que se investiga la presunta falsedad de documento público por la confección de actas apócrifas, además de otros dos sumarios abiertos en la Secretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte provincial. Sólo admitió haber sido director de Cementarios de Avellaneda. Carzoglio afirmó que él es un juez "100% imparcial" y que no se dejó presionar por "la campaña de la prensa".
Tras conocerse que no se ordenaría la detención de Pablo Moyano, Hugo Moyano dijo, en un acto: "El juez Carzoglio tuvo la grandeza de no emitir el pedido de detención pese a las presiones que recibió de los funcionarios para meter preso a Pablo Moyano".
Mientras algunos dirigentes políticos de la Coalición Cívica hicieron mención al vínculo entre "mafias y Justicia", en Camioneros señalaban a funcionarios del oficialismo como los responsables.
Además de la causa en la que se investigan los negocios de la barra brava de Independiente, por la que ya está preso Pablo "Bebote" Álvarez, Carzoglio también instruye la causa de los abusos en Independiente.
El procurador Conte Grand cuestionó en septiembre la decisión de excarcelar a los implicados en la causa de los abusos en Independiente, como el relacionista público Leonardo Cohen Arazi, el árbitro Martín Bustos y el representante Alberto Amadeo Ponte. Conte Grand había respaldado el pedido del fiscal de Lomas de Zamora Sebastián Scalera para detener a Moyano.
Según un tuit que emitió Paula Oliveto, diputada de la Coalición Cívica, a Pablo Moyano "los muchachos peronistas lo salvan en el juzgado". Luego, Oliveto agregó: "Cuando marcamos la impunidad hay quienes se enojan con nosotras. Deberían observar y denunciar las complicidades de los jueces con las mafias".
Más leídas de Política
Cruces entre Bullrich y Morales. Máxima tensión en Juntos por el Cambio por la jugada para sumar a Schiaretti
Declaración explosiva. Carrió denunció en la justicia penal a un candidato a gobernador del frente opositor de Santa Fe
Números críticos. Crece la preocupación en el oficialismo por un resultado electoral que lo deje fuera del ballottage
La postulación de Roma. Malestar italiano por la elección de la Cancillería argentina de cara a la Expo Mundial 2030