Castells: la dictadura era más honesta
Acusó a Kirchner de buscar su detención
El piquetero Raúl Castells comparó ayer la administración nacional que encabeza Néstor Kirchner -a quien acusa de ordenar su detención- con el último gobierno de facto, al sostener que "por lo menos era más honesta la dictadura militar que esta gente".
El líder del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD) señaló que mientras los responsables de la represión ilegal admitían que perseguían a sus víctimas porque "no les gustaba cómo pensaban", el Presidente "no se anima a decir que, como no les gusta cómo pensamos, nos meten presos".
Castells hizo ayer estas declaraciones a Radio Mitre, luego de lo cual recibió duras críticas por parte de organismos de derechos humanos.
"Ha revelado sus verdaderas convicciones políticas. Su aparente desmemoria y falta de información traicionan a miles de desaparecidos, asesinados, presos y exiliados, muchísimos de los cuales fueron trabajadores", sostuvieron, en un comunicado, las Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas y Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora.
Hebe de Bonafini, titular de Madres de Plaza de Mayo, dijo que "por tipos como él (Castells) desaparecieron 30 mil personas, fueron fusiladas 15 mil y presas 8900. Su posición es totalmente nazi, fascista, y nuestra asociación repudia sus dichos, que nos retrotraen a la época del genocidio".
Pedido de detención
En tanto, la justicia chaqueña ratificó la orden de detención contra Castells, en una causa por extorsión que se abrió a raíz de la toma del casino de Resistencia, el 16 del mes último.
El dirigente, uno de los piqueteros más enfrentados con el Gobierno, se encontraba ayer en Entre Ríos. Desde la ciudad de Concordia, ratificó que no se presentará ante la Justicia. La policía entrerriana informó que no había recibido ninguna orden judicial para demorarlo o detenerlo.
Castells había sido citado a declarar el 17 del actual en la causa en la que se investiga la ocupación por parte de su agrupación del Casino Gala, de cuyos propietarios obtuvo 11.000 pesos "como donación para ayuda social".
Sin embargo, ese día no concurrió y su abogado, Mario Bosch, presentó un escrito en el que adujo que no se había configurado delito en la toma del casino. Así, la orden de detención quedó en suspenso por tres días. Tras ese plazo, la fiscal Norma Riera ratificó la citación a Castells, pero como éste no se presentó espontáneamente fue "declarado en rebeldía".
Ayer, el Superior Tribunal de Justicia del Chaco confirmó la orden de captura dictada por Riera.
En declaraciones radiales, Castells reiteró ayer un concepto en el que insistió en los últimos días: que el gobierno nacional impulsa su detención.
"Es una maniobra del kirchnerismo para tratar de sacar un opositor político de la calle", dijo el jefe del MIJD.
Días atrás, atribuyó la supuesta persecución en contra de él a un acuerdo entre el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, y el líder de la UCR y ex gobernador chaqueño, Angel Rozas.
En tanto, el juez federal Juan José Galeano convocó para el 1° del mes próximo a una audiencia de conciliación entre el fiscal federal Guillermo Marijuán y el dirigente piquetero, enfrentados en una querella por calumnias e injurias.
lanacionar