César Milani: "Si no tuviera una absoluta convicción de mi inocencia, no estaría como jefe del Ejército"
El teniente general volvió a negar que haya participado de la represión ilegal durante la última dictadura militar
El jefe del Ejército, teniente general César Milani , aseguró hoy que tiene "la absoluta convicción" de que no participó en la represión ilegal durante la última dictadura militar y consideró que su "inocencia" quedará demostrada en la Justicia, donde se tramitan tres causas en su contra.
"Es el más alto honor que he tenido en mi vida es conducir el Ejército Argentino. No estaría en este lugar, conduciendo una institución fundamental de la República, fundacional de la Patria, si mirando a los ojos de mis soldados y de mi pueblo no tuviera absoluta convicción de mi inocencia, que se va a demostrar en todas las causas judiciales", afirmó Milani, durante su visita a un regimiento en la ciudad de Esquel, según informaron medios locales.
Así, el jefe del Ejército volvió desligarse de las denuncias que lo implican en el secuestro y la desaparición de personas durante la dictadura militar.
Por otra parte, Milani advirtió que el Ejército "no tiene en la agenda en este momento ningún tema vinculado con el narcotráfico". "Lo que estamos haciendo en este momento es un apoyo a las fuerzas de seguridad desplegadas en la frontera norte. Ese apoyo es en la vigilancia terrestre y aérea en la frontera norte, sin involucrarse directamente en la lucha contra el narcotráfico", remarcó.
lanacionar