Cientos de vecinos aún no tienen sus permisos
Ayer hubo colas de hasta 200 personas
MAR DEL PLATA.- El plazo para cumplir con el trámite venció hace dos semanas. Y pasaron dos días desde la anunciada última prórroga. Pero ayer, durante toda la jornada y hasta los primeros momentos de la noche, frente a la puerta de la delegación local de la Policía Federal hubo filas de hasta 200 personas que intentaban tramitar fuera de término la acreditación que les permitirá acceder a sus hogares o lugares de trabajo situados dentro del área de máxima seguridad de la IV Cumbre de las Américas.
El censo domiciliario que realizaron distintas fuerzas de seguridad registró casi 51.000 residentes y más de 8000 vehículos. Pero en los últimos días esa cifra creció significativamente: los pases personales serán más de 60.000 y los de automotores pasarán el límite de los 10.000. Sólo ayer se recibió casi un millar de nuevos pedidos.
El perímetro metálico de más de 3000 metros lineales se cerró a la cero hora de hoy. Quienes viven en la zona restringida podrán salir sin problemas, pero les resultará casi imposible volver a sus casas si no tienen su credencial.
La espera se realizó con muchas quejas: "Nos censaron hace dos meses y aún no tenemos las credenciales", se quejaba Mirta, que tiene un comercio en el shopping Peatonal y llegó con todo su personal para repetir el trámite y así poder abrir hoy su local.
Varios vecinos pudieron retirar sus acreditaciones, que debían haber recibido a domicilio. Otros recién ayer llenaron un formulario que, con sello de la Policía Federal, será un pase provisional hasta que tengan la credencial.
En el búnker del Comando Unificado que coordina la seguridad de la Cumbre hubo silencio oficial sobre el tema. Pero una fuente aseguró allí que el problema se solucionará en cuestión de horas: "Mañana [por hoy] ordenaremos las que falta entregar y cargaremos datos de los últimos trámites iniciados", dijo a LA NACION, confiado en la labor de una máquina que imprime 300 credenciales por hora.
Ultimo paseo
Los que viven del otro lado del vallado y no tienen obligación de acercarse esta semana a los escenarios de la reunión continental vivieron la tarde a su manera: dieron un último paseo por la costa para tomar fotos y dar una vista final de las obras que prometen encandilar a los visitantes extranjeros.
Los trabajos están en su etapa final. La limpieza de la fachada del hotel Provincial concluyó este fin de semana. Está terminada la tarea en la mayoría de los espacios verdes, la nueva red de alumbrado público de la costanera y las veredas. Sólo en algún caso resta terminar con la parquización, que se completaría hoy. Y ayer quedó habilitado el nuevo tramo de la autovía 2, entre las avenidas Constitución y Libertad. "Todo estará listo antes de la llegada de los presidentes", dijo el secretario de Obras de la comuna, Jorge González.
Varios de los nuevos paseos lucen bancos y columnas aún cubiertos con plásticos para evitar daños. Es que durante la madrugada de ayer, a pesar de que aquí hay más de 6000 policías, desconocidos incendiaron tres flamantes papeleros en veredas del paseo Alfonsina Storni. Para las autoridades locales, "fue puro vandalismo".
lanacionar