Reglamentación. Ciudad: habrá boleta única electrónica
Macri firmó el decreto y comenzará a implementarse en las PASO
Llegar a la computadora. Encontrar una pantalla. Pulsar el voto y con la impresión de la boleta llegar a la urna y cumplir con la obligación ciudadana.
Así será el novedoso sistema que se pondrá en marcha en las próximas internas porteñas, aún sin fecha confirmada. Es que casi un año después de aprobada la ley de reforma política en la Legislatura porteña, y luego de distintas críticas de la oposición, Mauricio Macri reglamentó la parte de esa norma que aún quedaba pendiente, y que establece que la votación en las próximas internas se llevará a cabo con el sistema de boleta única electrónica.
El sistema, cuya reglamentación aparecerá hoy en el Boletín Oficial porteño según pudo saber La Nacion, es análogo al que se utiliza en Córdoba y Salta. También se usó en la reciente elección municipal en Marcos Juárez, Córdoba, que terminó con el triunfo del candidato de Pro Pedro Dellarossa, acompañado por la UCR.
Altas fuentes del gobierno porteño destacaron que el nuevo sistema será "más moderno y a prueba de fraude". Recalcaron que el comprobante que obtendrá cada votante "le servirá para chequear que lo que votó sea efectivamente lo que se contabilice", y que "ayudará enormemente a los partidos chicos, a quienes les cuesta conseguir dinero para pagar las boletas y fiscales para verificar que esas boletas no sean robadas".
Con el nuevo sistema se eliminará el cuarto oscuro (sólo estarán las terminales con sus respectivas impresoras) y las filas para votar. También habrá una computadora "de prueba" para aquellos votantes que estén con dudas o necesiten practicar antes de emitir su sufragio. "A la larga, también será la forma más barata", completaron las fuentes del gobierno porteño, preocupadas por el costo de realizar esta y otros cinco comicios el año que viene: la elección porteña, su eventual ballottage, las PASO nacionales de agosto, las presidenciales de octubre y su hipotética segunda vuelta.
Fecha incierta
La fecha de los comicios porteños es, todavía, materia de análisis en la mesa chica que rodea al jefe de gobierno porteño. De ser separados de los nacionales, como hasta ahora, aumentarán las chances de Gabriela Michetti, que ya expresó su deseo de competir en las internas porteñas para ser la candidata de Pro para suceder a Macri.
El jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, está anotado para la carrera desde hace rato, y en un segundo pelotón aparecen los peronistas en Pro Diego Santilli y Cristian Ritondo.
Todos coinciden en algo: si las elecciones son en marzo o abril, tal como lo establece la ley, será muy difícil evitar una interna descarnada entre Larreta y Michetti. Si se unificaran los comicios porteños con los nacionales (vía Legislatura porteña), la interna se postergaría, al menos, hasta las PASO de agosto. Las definiciones, prometen en Pro, llegarán el mes próximo.
lanacionar