Claudio Moroni, ministro de Trabajo: "No hubo tantos despidos en el segundo trimestre"
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FNVUHC37DVALHANFS2672OG5CA.jpg)
Luego de la publicación de datos del Indec en la que se registró una suba de la tasa de desocupación al 13,1%, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, se refirió a la situación y señaló: "No hubo tantos despidos en el segundo trimestre".
En diálogo con El Destape Radio, el funcionario dijo que "la cantidad de desempleados creció apenas un 0,1%". Y agregó: "Lo que pasó en el segundo trimestre es que no tuvimos muchos despidos, lo que ocurrió es que no hubo casi altas".
"Hay menos gente que busca trabajo por las restricciones de movimiento y eso aumenta la tasa de desempleo. La caída en el 0,1% en la tasa de desempleados indica que las políticas que tomamos dieron resultados. El IFE cubre a gran parte de esa población de desempleados", agregó el titular de la cartera.
En ese sentido, señaló que están trabajando en un esquema de asistencia en las cargas patronales por zonas geográficas y destacó que hubo "muy poca creación de empleo pero es una tendencia que se fue revirtiendo en los últimos dos meses".
Además, el titular de la cartera de Trabajo dijo que la contracción fue de casi 18 puntos en la población activa y se refirió a los efectos del coronavirus en la Argentina: "No podemos evitar los daños que provoca la pandemia pero los estamos mitigando. Hay actividades que están reiniciando. Nuestra esperanza cuando termine la pandemia es que la actividad que nos va a dar un repunte importante en materia de empleo es la construcción".
Sobre la extensión del DNU que prohíbe los despidos, el ministro dijo: "Ni la prohibición de despidos ni la doble indemnización contempla a los nuevos empleos. No obtura a la creación de nuevos empleos".
"La situación es compleja. No va a haber un día D y vamos a coexistir con esta situación hasta que esté la vacuna", subrayó. Y concluyó: "El juego de las paritarias permite responder a la heterogeneidad de la actividad argentina. Sigue siendo una herramienta muy eficaz aún en períodos críticos".
El informe del Indec Mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos, en base a la Encuesta Permanente de Hogares correspondiente al segundo trimestre de este año, muestra que en el segundo trimestre de 2020, la tasa de actividad se ubicó en 38,4%, la tasa de empleo en 33,4% (ambas las más bajas de la serie comparable, de 2003 en adelante) y la tasa de desocupación, en 13,1%.
"Estos resultados reflejan en gran medida el impacto que tuvo sobre la dinámica del mercado laboral la pandemia por el Covid-19 y las restricciones en determinadas actividades y a la circulación dispuestas por el decreto nº 297/2020, que estableció el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO)", señala el Indec.
LA NACIONMás leídas de Política
Análisis. Milei, un peligro que crece
"Reunión trucha". Escándalo en Pro por el cierre en Salta: Larreta veta el acuerdo de Bullrich con la UCR y crece la tensión
Foro Mundial de los Derechos Humanos. Cristina Kirchner: "No me importa si me meten presa, hay que reconstruir un estado democrático"
Chats filtrados. Ordenan allanamientos por el hackeo a D’Alessandro y dos de los jueces que condenaron a Cristina Kirchner