Closs pagó $ 830.000 por estar en Facebook
El gobernador de Misiones, Maurice Closs, quedó envuelto en una fuerte polémica al destinar $ 830.000 para juntar 200.000 fans en Facebook y sumar clics en la web. La medida, que fue publicada en el Boletín Oficial de la provincia el miércoles pasado, generó indignación, y el enojo de la gente se reflejó en las redes sociales. El gobierno provincial explicó en un comunicado que la iniciativa fue realizada para incentivar el turismo en la provincia, mediante una campaña digital.
El decreto 766/14, firmado por Closs el 29 de julio, dispone la contratación de los servicios de Héctor Osvaldo Rossi por un monto total de $ 830.000. De ese monto, $ 387.200 fueron destinados para conseguir 200.000 fans en Facebook; $ 363.000 para obtener 200.000 clics en anuncios en Google, y los restantes $ 79.800 se fijaron con la consigna de "costo operativo". Además, se detalla en la parte final del decreto que el gasto se ajusta al área de "divulgación de políticas del Estado".
En el comunicado, el gobierno defendió el gasto y señaló que forma parte de una "estrategia de comunicación digital" desarrollada por el sitio Experiencia Misiones, que incluyó "una intensa campaña de promoción en redes sociales con el objetivo de difundir contenidos gráficos y audiovisuales que impulsen el turismo en Misiones".
En esa línea, se informó que la página mencionada "ha incrementado en un 172% el total de miembros, sumando desde junio más de 217.000 usuarios", y que se convirtió en "la página turística oficial con mayor crecimiento del país".
En cuanto al monto destinado indicaron que "el 100% de la inversión publicitaria fue y será destinada a la promoción turística". En tanto, lanzaron críticas a los medios que difundieron la información "de un modo injurioso, desinformando y atentando contra una de las principales políticas de Estado".
Más allá de la defensa impulsada desde el oficialismo provincial, el tema continuó generando repercusiones por el alto monto destinado sólo a la "publicidad digital". El gobernador misionero gastó casi $ 2000 por cada "me gusta" en la red social, un número considerado demasiado elevado.
En diálogo con el portal Misiones Cuatro, el diputado provincial por el Partido Trabajo y Progreso, Víctor Kreimer, cuestionó duramente la medida. Pidió, además, a la Cámara de Representantes precisiones sobre "los antecedentes de Rossi, para saber si se está contratando a una persona idónea, o sólo se trata de dinero público destinado a seguidores del oficialismo", enfatizó. Algo que en el comunicado oficial no fue mencionado.
También se cuestionó la entrega de un subsidio por $ 221.000 para promover un torneo mundial de levantamiento de pesas en el Amerian Portal del Iguazú Hotel, de la firma Petrovalle, propiedad de la familia del gobernador Closs.
El subsidio se otorga a una entidad conducida por Raúl Larraburu, empleado oficial y puntero político del kirchnerismo local, quien se encarga del cobro de inscripción para quienes quieran levantar pesas y hacer otros esfuerzos físicos, por una suma que oscilaría en los $ 6000 por persona.
Ambas polémicas coincidieron con la visita del gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y su mujer, Karina Rabolini, que inauguraron un hogar para chicos en Puerto Iguazú.
Informe: César Sánchez Bonifato
lanacionarMás leídas de Política
Duro con los pilotos. Para Enrique Piñeyro, la polémica maniobra realizada con el avión presidencial pudo ser “una catástrofe por partida doble”
Rumbo a las elecciones. La encuesta que favorece al Frente de Todos y alerta a Juntos por el Cambio
Evacuación. Detuvieron a una azafata de Aerolíneas Argentinas tras la amenaza de bomba en un vuelo Ezeiza-Miami