Comienzan los alegatos finales del juicio a Angeloz
Desenlace: mañana y pasado mañana será el turno de los abogados del ex gobernador; la sentencia se conocerá a fines del actual.
CORDOBA.- El juicio a Eduardo César Angeloz quedará esta semana en la antesala del fallo que deberá dictar la Cámara Séptima del Crimen, después de que mañana y el jueves los defensores del ex gobernador expongan sus alegatos finales para fundamentar su pedido de absolución del cargo de enriquecimiento ilícito por el cual se lo ha procesado. La sentencia se conocería en los últimos días de septiembre o los primeros de octubre.
La casi veintena de letrados que patrocinan a los 14 coimputados (entre ellos, los dos hijos varones y el yerno del principal acusado) por haber actuado como "testaferros" para disimular las inversiones que se le adjudican y el presunto crecimiento patrimonial del ex mandatario no han ahorrado esfuerzos ni argumentos para echar por tierra la acusación de los fiscales.
Fundamentos
En la audiencia de ayer, el doctor Gustavo Franco, defensor de José Gaido y de Luis escudero, desplegó una batería de fundamentos con los que atacó la pieza acusatoria construida por los fiscales Jorge de la Vega y Carlos Ferrer sobre la base de uno de los emprendimientos que, durante el paso de los testigos ante el tribunal, colocó en la posición más incómoda a Angeloz desde el inicio del proceso a mediados de mayo: la transferencia de la radio LV 2 de Córdoba, cuya propiedad se atribuye al ex gobernador.
El ingeniero Enrique Finochietti, ex propietario de una parte del paquete accionario, declaró que el propio Angeloz le dijo que la radio era para él. "Ha falseado absolutamente la realidad", sostuvo Franco. El abogado hizo acusaciones similares contra varios testigos más.
El abogado defensor atribuyó a Finochietti afinidad ideológica con el ex general Jorge Rafael Videla. Afirmó que muchos testigos han obrado por animosidad o por militar en una vertiente política distinta de la de los acusados.
Testimonios de periodistas
Respecto de testimonios de periodistas o ex empleados de la emisora, también los tachó de estar basados en "dichos de dichos o dichos de vox pópuli" y que la documentación incorporada como prueba indica "otra cosa" diferente de sus declaraciones. Afirmó, por fin, que el verdadero dueño de la emisora era Gaido en la época en cuestión.
Franco orientó buena parte de su artillería a los tres camaristas judiciales, Díaz Reyna, Fontaine y Javier Tagle, que relataron haber sido visitados por ex funcionarios de Angeloz interesados en el resultado de causas pendientes que tenía la radio, provocando con esas revelaciones un fuerte impacto en medio del juicio. Dijo que le llamaba la atención que si hubo algo irregular o ilegal "hayan mantenido esa situación oculta tanto tiempo sin ponerla en conocimiento del Tribunal Superior", y ni siquiera durante la investigación.
Contra los fiscales
En la culminación de su alegato, Franco apuntó a la falta de probanzas de los fiscales. "Entre los 10.000 cheques que dicen haber analizado no hay ninguno de LV 2 para comprar un campo, adquirir hacienda o pagarle al panadero. Si todo era de Angeloz, ¿por qué no sacaba plata de LV 2? ¿Dónde están los cheques para rendirle cuentas a Angeloz sobre las ganancias que producía la radio? ¿Dónde están los cheques de Angeloz para que se compre la radio?", preguntó.
Luego de la audiencia de hoy, donde hablará el abogado de otro coimputado, Jaime Pompas, sólo restará la intervención de Jorge Jaimovich, que hablará primero, y de José Buteler, que lo sucederá. En ambos recae la defensa central de Angeloz. Después sólo quedarán posibles réplicas de los fiscales, una facultad que los asiste, y alguno que otro trámite, antes de la sentencia.
Sentencias
CORDOBA.- Esta semana estará signada por fallos de tribunales que juzgan hechos ocurridos durante el gobierno de Eduardo Angeloz.
Ayer, la Cámara Novena del Crimen aplicó penas de hasta 4 años y 10 meses a empresarios y ex funcionarios del Banco Social de Córdoba. También para ayer estaba prevista la sentencia en otro proceso judicial que investiga presuntos ilícitos en el Banco de la Provincia. La lectura del fallo fue diferida para hoy.