Cómo se verán los festejos en la TV
El Canal 7 no dará el acto del Colón
Con la promesa de una cobertura "histórica" que incluye ocho unidades móviles y más de 300 personas, Canal 7 concentrará casi todo el seguimiento televisivo de los actos del Bicentenario. Anoche se emitió íntegramente el concierto de rock desde el escenario central de la 9 de Julio, y pasará lo mismo de aquí al martes con el seguimiento completo y en directo del resto de los distintos recitales musicales nocturnos.
Sólo se desplazó del plan original la emisión por el 7 de la reapertura del Teatro Colón, reemplazada por un resumen de lo ya visto. Ese hecho sólo será emitido en vivo, el lunes 24, de 19.30 a 22, por El Trece, que promete imágenes de lo que ocurrirá en el escenario y todo el festejo previo en las calles.
El operativo del canal oficial incluye otras emisiones en vivo: el partido entre la Argentina y Canadá (lunes, de 16 a 17), la inauguración del Centro Cultural del Bicentenario (lunes, de 12 a 13); y la apertura de la Galería de los Patriotas Americanos del Bicentenario y la caminata desde la Casa de Gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y sus pares invitados (martes, de 17 a 19).
Los desfiles se emitirán en directo hoy, a las 13 y a las 18, y el martes, a las 19.30 (en simultáneo con imágenes de la cena oficial). El Desfile de la Integración de mañana se verá en diferido, a las 19.30, debido a la emisión, a partir de las 16, del partido entre Rafaela y Gimnasia.
Habrá también emisiones del informativo Visión Siete desde el set de la TV pública en el Paseo del Bicentenario. También allí, el lunes, de 14 a 16, habrá un programa especial de Cocineros Argentinos. En el primer minuto del 25 de mayo y a las 11 de ese día, habrá cadena nacional, respectivamente, con el Himno Nacional (desde Ischigualasto, San Juan) y el tedeum en la Basílica de Luján.
Las señales de noticias del cable se harán eco de todos estos acontecimientos. En cuanto al resto de los canales abiertos, el seguimiento será módico y reducido a los espacios informativos. Mañana, por Telefé, el programa de Susana Giménez se abrirá a las 21.30 con un segmento musical alusivo. A su término, habrá un "Especial Bicentenario" en Ver para leer , con los textos que narraron 200 años atrás los orígenes de la patria y el relato de la historia argentina desde la mirada de los autores de aquél tiempo.
Para el martes, ShowMatch (El Trece, a las 22.30) promete una apertura también ligada al festejo, con Valeria Lynch entonando el Himno Nacional y el despliegue coreográfico de un centenar de banderas argentinas.
lanacionar