Comparativo: así evolucionó el salario mínimo en los últimos cuatro años
LA NACIONEl Gobierno buscará acordar hoy con las centrales obreras y las cámaras empresariales un aumento del salario mínimo vital y móvil, que actualmente es de $12.500. El Ministerio de Producción y Trabajo quiere otorgar una suba de entre 28% y 32%, pero la CGT y la CTA exigen un incremento de casi el 150%.
La definición del nuevo piso salarial impactaría en unos 400.000 trabajadores fuera de convenio y es importante porque sirve como referencia para el salario inicial docente, los planes sociales y los haberes jubilatorios.
La evolución del salario
- En 2016 la canasta básica fue de $12.637 y el sueldo mínimo representó el 59,80% de esa suma.
- En 2017, el costo de la canasta tocó los $15.451, mientras que el sueldo representó el 57,30%.
- El año pasado, para principios de septiembre, la canasta fue de $22.558 y el sueldo representó el 42%.
Conforme a los criterios de
Conocé The Trust ProjectMás leídas de Política
Análisis. Un mensaje de EE.UU. que revivió los fantasmas de Cristina Kirchner
Análisis. Horas definitorias para el kirchnerismo: Kicillof, a la provincia y La Cámpora, a la guerra
Sus propuestas. Una enfermera trans, un exmarino de 82 años y un estudiante de 18 compiten por un lugar en las listas porteñas de JxC
“Gravedad institucional”. La Corte Suprema suspendió la entrega de 180 hectáreas del Ejército a una comunidad mapuche