Con críticas a la oposición, Cristina se sumó al lanzamiento de Scioli
Pidió a los dirigentes que se dediquen "a hablar de sí mismos" y no "de los demás"; guardó silencio sobre Santa Cruz; el candidato a gobernador destacó que la prioridad es la seguridad
lanacionarCon un sorpresivo discurso, la primera dama y candidata presidencial por el oficialismo, Cristina Fernández de Kirchner, se sumó hoy al acto de lanzamiento de la candidatura a la gobernación bonaerense de Daniel Scioli y Alberto Balestrini, en su primera aparición pública tras la fuerte crisis que atraviesa Santa Cruz desde el viernes último.
Tras elogiar a los candidatos kirchneristas por "no hablar mal de nadie", la senadora pidió a los dirigentes de la oposición que "no se dediquen a hablar de los demás sino de sí mismos".
"Yo creo que la gente está harta de encender un aparato de televisión y que el único discurso posible sea la crítica", manifestó la candidata presidencial en el acto encabezado por Scioli y Balestrini en Mar del Plata para lanzar la fórmula con la que competirán en los comicios de octubre.
Si bien la primera dama aseguró que "no quería hablar", terminó cerrando el acto realizado en el teatro Auditórium, frente a la costanera, en el que Scioli prometió que la prioridad de su gestión será la seguridad.
De este modo, la candidata presidencial apareció en público por primera vez desde que estalló la crisis en la provincia natal del Presidente el viernes último, cuando el ex funcionario kirchnerista Daniel Varizat, atropelló a 17 manifestantes en una protesta, de los cuales cinco continúan internados.
Sin embargo, volvió a optar por el silencio.
Del acto marplatense participaron además la mayoría de los miembros del gabinete nacional y provincial, gobernadores, intendentes del PJ y radicales K.
Inseguridad. Luego de lanzar fuertes elogios a su jefe político y a la primera dama, Scioli admitió que el tema "que más preocupa" a los bonaerenses es la seguridad y, en ese sentido, reconoció que "a pesar de todos los esfuerzos" todavía no se consiguieron "los resultados esperados".
"El tema número uno, que más preocupa, es la problemática de la seguridad", enfatizó.
Entre los "compromisos", como los definió, el vicepresidente afirmó que, además de luchar contra la inseguridad, buscará "la manera de reemplazar los planes sociales por trabajo genuino, articular la educación con el trabajo, impulsar las energías alternativas y acelerar las obras de infraestructura".
En este sentido, se dirigió directamente a los habitantes del conurbano, donde está la mayor densidad de población y las mayores necesidades sociales de la provincia, y se comprometió a profundizar la tarea emprendida para que en esa zona "haya más viviendas, mejor salud, más cloacas y más calles asfaltadas".
La composición del binomio bonaerense se decidió hace poco más de dos semanas. La idea de que Balestrini fuese el compañero de fórmula de Scioli era la que más entusiasmaba a Kirchner, a pesar de las ambiciones del titular de la Cámara de Diputados de permanecer en el Congreso y mantenerse al frente de la Cámara baja.
Pero para la Casa Rosada Balestrini reúne las condiciones que Kirchner necesitaba al lado de Scioli si, tal como presagian las encuestas, se queda con la gobernación bonaerense, hoy en manos de Felipe Solá. Es que el Presidente valora la experiencia de gestión de Balestrini por haber estado al frente de uno de los municipios más poblados del país y de más compleja administración, como es La Matanza.
lanacionarMás leídas de Política
"Los quiero presos". Críticas de la oposición al kirchnerismo tras el fallo contra el país por la estatización de YPF
Estrategia. Patricia Bullrich reveló que su compañero de fórmula será un radical del interior
Frente al Lago Argentino. Por segunda vez se remató el terreno que Báez comparte con Máximo y Florencia Kirchner: nadie se presentó