Con su frase, Reutemann sacudió el último tramo de la campaña
Rossi intentó minimizar que se haya negado a apoyarlo, pero hay malestar en el peronismo
ROSARIO.- Con sólo siete palabras, el senador Carlos Reutemann se convirtió en uno de los protagonistas del último tramo de la campaña santafecina.
"Siempre fui peronista, pero nunca fui kirchnerista", fue la frase que había lanzado anteayer el ex gobernador, en un breve contacto con la prensa. Sus declaraciones produjeron ayer repercusiones entre los principales dirigentes de la provincia y fuertes movimientos internos en el peronismo provincial, que lleva como candidato a gobernador al kirchnerista Agustín Rossi.
"No me favorecen ni me perjudican", dijo el postulante kirchnerista, consultado sobre los dichos de Reutemann. "Tampoco me sorprenden. Me parece que es algo que todos los santafecinos sabemos", dijo Rossi.
Más entusiasmado se mostró el candidato a gobernador por Pro, el comediante Miguel del Sel. "Con las declaraciones del «Lole» de ayer es espectacular cómo se jugó, cómo respetó a sus votantes", dijo. "Esto habla bien del «Lole» Reutemann, el peronismo no kirchnerista está con nosotros y el sale a decir que no es kirchnerista y es peronista", agregó Del Sel.
El gobernador socialista Hermes Binner sostuvo que el senador intentaba influir en los votantes, pero consideró que sus palabras no tendrían mucho efecto. "Es una palabra que tiene cierto valor en la provincia, por lo que entiende que es fácil suponer que todas estas manifestaciones tratan de cambiar el humor de la gente", dijo.
A la polémica también se sumó el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, que criticó a Reutemann. "El es un corredor de autos, otra reflexión no me merece", dijo.
Cerca de Reutemann explicaban ayer que sus declaraciones habían sido una respuesta a "ciertas operaciones" hechas en la provincia que indicaban que él había llegado a un acuerdo con el gobierno nacional y que hasta tenía previsto asistir al acto que ayer encabezó Cristina Kirchner, en Puerto San Martín.
El ex gobernador quería, además, despejar una versión que indicaba que la Casa Rosada había logrado silenciarlo a partir de una denuncia, lanzada hace un mes, sobre una supuesta evasión impositiva por medio de cartas de porte.
Pero una dirigente que habló con Reutemann ayer transmitió a LA NACION dos aclaraciones: que el senador había intentado no defraudar a la gente que lo había votado en 2009 y que sus declaraciones no significaban, de ninguna manera, un apoyo a Del Sel. Los más afectados por las declaraciones de Reutemann fueron dirigentes que siempre se habían encolumnado detrás de su figura y que, tras el proceso de elecciones primarias, se habían integrado a las listas que encabeza Rossi.
Voceros de esos sectores interpretaban ayer que las declaraciones de Reutemann podían hacerles perder votos en lugares en los que disputaban cabeza a cabeza espacios de poder con el socialismo y con Pro. Un ejemplo de esa situación es la pelea por la intendencia de la capital, donde el candidato del peronismo, el reutemannista Eduardo Wagner, intentará recuperar la municipalidad, hoy en manos de la UCR. Otro que podría resultar perjudicado es Federico Reutemann, sobrino del ex gobernador y hoy candidato a legislador provincial en la lista de Rossi.
LO QUE DIJO
"Siempre fui peronista, pero nunca fui kirchnerista . No he cambiado en nada y sigo siendo fiel a quienes me votaron en 2009."
LA REACCIÓN
"La de Reutemann es una palabra que tiene cierto valor en la provincia. Es fácil suponer que todas estas manifestaciones tratan de cambiar el humor o la intención de la gente."
"Reutemann no dijo nada nuevo ni nada distinto. Se sabe que desde hace años no adhiere al proyecto nacional. Es evidente que se ha montado una operación política con todo esto."
"El Lole apoya a nuestra fórmula. En Santa Fe hemos conformado Unión Pro Federal con Miguel del Sel y Osvaldo Salomón, un hombre que siempre ha trabajado con nosotros."
lanacionar