Rumbo a 2011 / La disputa de la UCR en Buenos Aires. Con tono presidencial, Alfonsín pidió el voto para la interna
Mostró el apoyo de figuras de la cúpula partidaria en un acto en Ferro; críticas de Storani
Con un discurso que sonó a candidato presidencial y varias alusiones a su padre, Ricardo Alfonsín se mostró ayer con sus aliados de todo el país para pedirles a los radicales bonaerenses que lo voten en las elecciones internas del 6 de junio.
"¡Alfonsín, Alfonsín!", fue el canto que más se escuchó, como en el gran acto de Raúl Alfonsín en el ´83, aunque este fue mucho más modesto: se hizo en el microestadio, ante unas 3000 personas.
"Vamos a ganar las elecciones de 2011, vamos a ir por un segundo mandato en 2015 y al terminar habremos logrado la construcción de una democracia social", sorprendió Alfonsín en su discurso, aunque se cuidó mucho de decir que él buscaría encabezar ese proyecto.
No hizo falta. Sus gestos y su voz, cada vez más parecidas a su padre, y las palabras de sus aliados en el escenario lo hicieron por él.
"No solamente tiene un apellido ilustre, sino que adquirió un volumen político que tiene que ser orgullo de los radicales de todo el país", lo elogió el ex gobernador Angel Rozas, que compartió escenario con Alfonsín junto al jefe del bloque de senadores de la UCR, Gerardo Morales; y a Miguel Bazze, el postulante del grupo para presidir la UCR bonaerense.
El discurso de Alfonsín recurrió al manual paterno, con ideas, frases y hasta gestos calcados del ex presidente. "Después de 27 años de democracia tenías razón Raúl, la casa está en orden" y "Con la democracia se come, se cura, se educa" fueron los clásicos más aplaudidos.
Cerca del escenario, la ex vicegobernadora Elva Roulet y el economista Mario Brodersohn, entre otros miembros del gobierno de Raúl Alfonsín, reforzaban el revival. También estuvo la familia Alfonsín en pleno, representada por los 5 hermanos y varios sobrinos de Ricardo, su esposa y algunos de sus hijos.
Como contrapartida, el lema elegido para el acto (visible en el atril y carteles gigantescos) fue "La Renovación Radical", porque así es como se define el sector que incluye a varias caras nuevas del interior, como el santacruceño Eduardo Costa, el entrerriano Atilio Benedetti y el pampeano Ulises Forte, todos presentes en el acto, junto a una veintena de diputados y senadores de todo el país.
"Las viejas estructuras desahuciadas aspiran a poner 3 o 4 diputados más para controlar al Gobierno, nosotros queremos ser el Gobierno", fue la única alusión del hijo del ex presidente a sus rivales en la interna: Leopoldo Moreau y Federico Storani, que compiten aliados al intendente Gustavo Posse (San Isidro) y al cobismo.
Más temprano Alfonsín se había negado a responder un duro comunicado que ayer difundió Storani.
En una carta abierta, el dirigente platense lo acusó de tener "el indisimulado apoyo del gobierno de los Kirchner y de personajes que se han mostrado a lo largo del tiempo como destructivos y negativos... como Elisa Carrió, que buscan un partido cerrado, fácilmente manejable, que no sea competitivo".
Así le reprochó la buena sintonía de la Casa Rosada con Alfonsín y el guiño de Carrió, que anteayer sugirió una eventual alianza con el hijo del ex presidente.
"No practicamos la doble moral de criticar al Gobierno por las denominadas candidaturas testimoniales y luego incurrir en las mismas prácticas", siguió Storani, para cuestionar que Alfonsín se postule a un cargo partidario (delegado al comité nacional) mientras se desempeña como diputado.
Por último, Storani llamó a "no dejarse confundir con la propaganda oficialista" que busca "lograr el debilitamiento de la UCR para 2011", en alusión al proyecto del vicepresidente Julio Cobos.
Aunque Alfonsín no le respondió directamente, sí lo hicieron los otros oradores. Morales los acusó de tener "conchabos con este gobierno" y propuso sentar a Carrió, a Hermes Binner, a Julio Cobos y a Alfonsín "para llevar adelante un nuevo proyecto de país".
Eso pidió el documento que el sector dio a conocer ayer, y que lleva la firma de referentes del grupo, como el porteño Ricardo Gil Lavedra, el cordobés Mario Negri y el titular de la AGN, Leandro Despouy (presentes en el acto) y otros sorpresivos apoyos, como el de Rodolfo Terragno.
Bazze, en cambio, volvió a agitar los fantasmas de irregularidades en la elección que un día antes había denunciado Alfonsín y prometió "dar pelea aunque traten de hacernos trampa".
LOS RIVALES
FEDERICO STORANI
Convencional UCR
Lista: 15
Aliados: Leopoldo Moreau, Gustavo Posse y Julio Cobos
En un comunicado acusó a Alfonsín de recibir apoyo de la Casa Rosada y de Elisa Carrió porque buscan "un partido cerrado, fácilmente manejable y que no sea competitivo" electoralmente.
lanacionar