Condiciona Pro un acuerdo con UNEN a participar de la interna
Acuerdos provinciales sí, pero condicionados a una inédita y gran interna del espacio no peronista. Los dirigentes de la mesa chica de Pro, que sostienen la candidatura presidencial de Mauricio Macri, decidieron en los últimos días tensar la cuerda en su negociación con los dirigentes incluidos en el espacio UNEN, en especial de la UCR.
La postura es concreta: si hay acuerdos y apoyo de Pro a los radicales que pueden ser gobernadores o intendentes, Macri debería participar de una gran interna presidencial y competir contra Hermes Binner, Julio Cobos y otros representantes de la centroizquierda.
"Macri no quiere perjudicar a los dirigentes que pueden ser gobernadores. Están en juego el acceso al poder y la gobernabilidad después de 2015", explicó a la nacion el ministro de Gobierno porteño, Emilio Monzó. Un funcionario de consulta permanente de Macri, un legislador de peso y otro de los responsables de la campaña nacional coinciden: los acuerdos en cada una de las provincias deberán estar "atados" a la participación del líder de Pro en una "amplia interna" presidencial en agosto del año próximo.
La novedad -o el reforzamiento de una postura, como la denominaron desde el macrismo- ya fue comunicada a varios dirigentes radicales que quieren (con chances serias) ganarle al PJ el año que viene. Oscar Aguad (Córdoba), José Cano (Tucumán), Eduardo Costa (Santa Cruz), Julio Martínez (La Rioja), José Brizuela del Moral (Catamarca), por ejemplo, se verán ante una disyuntiva: si quieren ganar, necesitarán que Pro no juegue "por afuera" con otra lista. Pero para ello necesitarán que Macri acuerde con UNEN, una realidad que hoy está lejos de concretarse por la negativa pública del Comité Nacional, que encabeza Ernesto Sanz, y el no de referentes dentro y fuera de la UCR.
Desde Pro enfatizan que el crecimiento de Macri en las encuestas ( lo darían en situación de paridad con Sergio Massa y Daniel Scioli) amerita endurecer sus posiciones. "Se va a discutir en el momento adecuado, no vamos a complicar las cosas porque sí. Pero Mauricio es el presidenciable que mejor mide en el universo no peronista y queremos que tomen en cuenta que sin nosotros van a perder muchas provincias", enfatizan el legislador macrista y el encumbrado funcionario. ¿Y si se rompen acuerdos locales porque no se llega a un pacto UNEN-Macri? "Es muy sencillo. Vamos por separado con candidatos propios", responden desde Bolívar 1.
Desde Pro revisan el calendario electoral del año próximo. Sólo Salta y Catamarca quedarían fuera de un eventual acuerdo nacional Pro-UNEN, ya que se llevarían a cabo en abril o mayo próximos. "Todas las demás caen un poco antes o después del cierre de alianzas para las PASO de agosto", explican. Santa Fe, con Miguel Del Sel embarcado en derrotar al socialismo, no entra en los planes de acuerdo de Pro. "Vamos a competir en la provincia, pero en muchos cargos locales podemos ir juntos", advierten.
¿Y la Capital? Con Martín Lousteau a punto de lanzarse como candidato de UNEN, pero con gestos de amabilidad hacia Gabriela Michetti, en el macrismo afirman que lo aceptarían dentro de una gran interna. "Puede competir en la interna, pero si prueba por afuera le va a ir mal, porque la gente quiere continuidad de lo que se hizo bien, y no cambio. Al revés de la nacional", confían en el macrismo. En Bolívar 1 repiten que en ese distrito Pro ganará "con cualquier candidato", se unifiquen o no los comicios.
¿En qué estado están las conversaciones? "Los candidatos provinciales, que son los que tienen los votos, están presionando para que haya un arreglo. La superestructura se resiste", afirman los macristas. "Veo a Pro muy enfocado en la construcción propia y consolidar un espacio nuevo. Pero Pro siempre ha ido en frentes, nunca dejó de hacerlo", afirmó a LA NACION la vicejefa de gobierno. María Eugenia Vidal, a modo de explicación oficial. Las charlas siguen. Pero los límites para acordar ya comienzan a plantearse.
MAURICIO MACRI
Los armadores de Pro ya avisaron a dirigentes de UNEN que apoyarán a sus candidatos en las provincias, siempre que Macri participe de una gran interna presidencial en 2015.
lanacionarMás leídas de Política
Solo en Off. Fito Páez y el gobierno macrista, del “asco” al homenaje musical
"Servicio Psiquiátrico". Cómo vive Sabag en Ezeiza: no recibe visitas, no ve a su abogado y envió un mensaje que alertó al fiscal
Definición en el tribunal. A pesar de los ataques, la Corte decidió no tratar este año causas de alto impacto político
Córdoba. Juntos por el Cambio arrasó en La Falda y retuvo la intendencia con una victoria sobre el kirchnerismo