Confirman a Bonadio en la causa dólar futuro
Era el último recurso de la ex presidenta para apartarlo del caso
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5FABJQRUJJHQ7NLN4VXQXJTW2I.jpg)
La Justicia rechazó ayer el último recurso que tenía la ex presidenta Cristina Kirchner para apartar al juez Claudio Bonadio del caso del dólar futuro , en el que la procesó y le inmovilizó sus bienes.
La Cámara de Casación, máximo tribunal penal, declaró "inadmisible" la presentación de la defensa de la ex presidenta, que acusó a Bonadio de parcialidad y de enemistad manifiesta. Bonadio procesó a Cristina Kirchner el 13 de mayo pasado. Entonces, dio por probado que ella le había ordenado al Banco Central vender dólares a futuro, a un precio que resultaría ruinoso para las arcas públicas.
El fallo de ayer que confirma a Bonadio lleva las firmas de los camaristas Gustavo Hornos y Mariano Borinsky. La tercera jueza del tribunal, Ana María Figueroa, no intervino porque está de licencia, según explica el fallo.
Hornos y Borinsky afirmaron que "no está comprometida" ninguna "cuestión federal" que justifique revisar la decisión de la Cámara de Apelaciones (instancia intermedia entre el juez y la Casación). El 28 de abril pasado, la Sala II de ese tribunal -que también fue recusada sin éxito por la ex presidenta- confirmó a Bonadio al frente de esta investigación.
"El apartamiento de un magistrado del conocimiento de una causa no puede reposar en una mera sospecha de parcialidad", afirmaron ayer Hornos y Borinsky, quienes dijeron, con citas de fallos de la Corte Suprema, que la recusación "no puede erigirse en el medio para que varíe a gusto del recusante la radicación de una causa".
Según los camaristas, el planteo de la defensa "sólo revela una disconformidad" con las decisiones del juez. "No se advierte la presencia de elementos objetivos que permitan sospechar la falta de imparcialidad", afirmaron.
Sostuvieron, además, que no se acreditó que Bonadio tuviera "enemistad" con alguno de los interesados. También rechazaron como argumento para apartarlo las "declaraciones públicas" que hizo sobre el caso.
El kirchnerismo afirmó siempre que esta causa era una persecución política sin el menor fundamento jurídico. Bonadio tiene procesada a la ex presidenta por una presunta estafa al Estado: la acusa de haber sido quien dio la orden para que el Banco Central vendiera dólares en el mercado de futuros a un precio muy bajo, en violación de la Carta Orgánica del banco y generando un "grave perjuicio" al Estado.
El caso del dólar futuro, paso a paso
26/2/16
El juez Claudio Bonadio llamó a prestar declaración indagatoria a cristina Kirchner
13/4/16
Cristina Kirchner fue indagada por Bonadio y recusó al juez
28/4/16
La Cámara Federal rechazó la recusación de Bonadio y la ex presidenta apeló ante la Cámara de Casación, que ayer resolvió confirmar al juez
13/5/16
Bonadio procesó a Cristina Kirchner por la causa del dólar futuro en un fallo que áun resta definir si se confirma o no