Confirman que empiezan a enviar los formularios
El Gobierno confirmó ayer que en los próximos meses empezarán a llegar a hogares en barrios de altos recursos los formularios por medio de los cuales los usuarios podrán reclamar que se les mantenga el subsidio a los servicios públicos.
Quienes lo reciban y no lo presenten perderán el total del monto subsidiado. En cambio, los que pidan mantener el beneficio deberán pasar por un análisis de su situación patrimonial, previo a que el Gobierno decida si acepta o no la petición.
El subsecretario de Coordinación del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta, negó que fuera a haber un aumento inmediato a los subsidios en los hogares de todos los barrios de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano. Insistió, como había anunciado el Gobierno, en que la quita inmediata se aplicará sólo en Puerto Madero, zonas de Recoleta y Palermo y en los countries de todo el país.
En otras zonas empezará a llegar el formulario y la quita de subsidios no se efectuará hasta pasados por lo menos dos meses (el plazo mínimo de análisis de las situaciones particulares). "Lo que comenzarán a recibir en algunos barrios que, según el registro catastral de la ciudad de Buenos Aires, son los de mayor poder adquisitivo juntamente con otros del conurbano de características similares, son los formularios para el reempadronamiento", afirmó Baratta.
Tal como había hecho su jefe, el ministro Julio De Vido se esforzó por negar una quita generalizada de subsidios. "No es cierto, como dicen algunos medios por ignorancia o mala fe, que se les vaya a quitar el subsidio a todos esos barrios; lo que se va a hacer es un relevamiento para actualizar los datos de los titulares y se les consultará si necesitan seguir recibiendo el subsidio o no", añadió el funcionario en un comunicado.
Baratta dice que el "reempadronamiento será obligatorio para mantener el subsidio y tendrá el carácter de declaración jurada". Luego continuará por otros barrios, "tomando como referencia el gradiente que se utiliza para el pago del ABL y criterios similares en el caso del conurbano bonaerense".
lanacionar