El conflicto con el campo / Movilizaciones en el interior. Continuaron los cortes, pero hubo menos tensión
En Córdoba preparan un tractorazo para pasado mañana
Con piquetes, asambleas y cortes parciales y totales en las rutas, el interior cumplió ayer con la primera jornada del cuarto agropecuario.
De todas formas, la protesta ayer no tuvo la virulencia del día anterior, cuando la detención del dirigente Alfredo De Angeli desencadenó la enérgica reacción del campo.
Para pasado mañana el campo cordobés se movilizará hasta la capital provincial y realizará un "tractorazo" por las calles céntricas de la ciudad.
Según anticipó a LA NACION el presidente de la filial Córdoba de Federación Agraria, Agustín Pizzichini, la marcha culminará frente a la Casa de Gobierno local.
Una delegación entrevistará entonces al gobernador Juan Schiaretti, a quien se entregará un petitorio a través del cual se le solicitará que junto a otros mandatarios provinciales impulse un "verdadero diálogo" para que se solucione el enfrentamiento del gobierno nacional con el campo.
El titular del Ejecutivo cordobés ha sido uno de los gobernadores que han escuchado y compartido los aspectos centrales del reclamo agropecuario.
El dirigente aclaró que el "tractorazo" no será "en contra" de Schiaretti, sino que se tratará de uno más de "los múltiples esfuerzos y demostraciones de buena voluntad" que el agro ha dado.
En tanto, el gobernador de La Rioja, Luis Beder Herrera, declaró a la radio Cadena 3 de Córdoba que un grupo de gobernadores mantendrán en las próximas horas un encuentro, en un lugar no definido aún, para analizar la crisis que atraviesa el país por el conflicto Gobierno-campo.
La jornada dominical se desarrolló en la provincia sin novedades relevantes: las asambleas de productores y los piquetes de camioneros se mantuvieron en sus puestos sobre las rutas.
Sin ómnibus en Santa Fe
En tanto, en la capital de Santa Fe no se dispondrá durante toda la jornada de hoy del servicio urbano de pasajeros, como consecuencia de la escasez de gasoil. Sólo una línea (la número 2) cumplirá sus recorridos según los diagramas de un feriado.
Según los empresarios del sector, la medida se aplica para garantizar un servicio regular a partir de mañana.
La falta de gasoil provoca también inconvenientes en el servicio de transporte escolar, que la semana pasada estuvo prácticamente paralizado.
En tanto, se reanudaron ayer (por hoy domingo) los servicios de media y larga distancia. No obstante, "algunos horarios de salida están restringidos por la falta de combustible.
En Entre Ríos, tres intendentes justicialistas criticaron al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Los jefes comunales de Paraná, José Carlos Halle; de Gualeguaychú, Juan José Bahillo, y de Villaguay, Adrián Fuertes, criticaron la represión en Gualeguaychú y reclamaron que el gobierno nacional evalúe seriamente y sin prejuicios la posibilidad de volver atrás sobre una medida que ha aglutinado en protesta a miles de argentinos y pidieron que se retome el diálogo.
En la provincia de Buenos Aires se registraron ayer 83 cortes parciales y piquetes en rutas y caminos de la provincia de Buenos Aires, ocasionados por ruralistas según la Dirección de Seguridad Vial del Ministerio de Justicia bonaerense.
De los cinco cortes totales que comenzaron el jueves último en los distritos de Azul, Nueve de Julio, Trenque Lauquen, Tres Arroyos y Bolívar, sólo en este último continuaba hasta anoche.
En La Pampa, hubo ruralistas que se manifestaron en veinte sectores de la provincia. En la mayoría de los casos, no dejan pasar a los camiones con carga. También hay cortes totales, donde demoran a todos los vehículos por lapsos no superiores a 15 minutos.
En Salta, productores autoconvocados de las distintas zonas confirmaron que no comercializarán granos "hasta que no se den soluciones", aunque reconocieron que está rota la cadena de pagos, hace tres meses que no reciben dinero, pero que esperan poder superar la situación.
Por último, en Mendoza entidades de empresarios y profesionales, encabezados por la Federación Económica de Mendoza, se pronunciaron contra el corte de ruta y solicitan que el Congreso retire los "superpoderes" otorgados a la presidenta de la Nación.
Principales cortes
- Buenos Aires: ayer se registraron 83 cortes parciales en rutas bonaerenses. Sólo en Bolívar hubo un corte total, en las rutas 226 y 65.
- Santa Fe: piquetes parciales en Emilia, San Justo, Margarita, Malabrigo, Reconquista, Rafaela, Sunchales, Humberto Primo, Arrufó, Ceres, San Jerónimo Norte y Arocena.
- Córdoba: cortes parciales y totales en Bell Ville, Sampacho, Sinsacate-Jesús María y Villa del Rosario.
- Entre Ríos: cortes intermitentes en Maciá, Mansilla, Tala, Viale, Gualeguay, Victoria y Gualeguaychú y total en Federal en la ruta 127.
- La Pampa: cortes parciales y totales en Macachín, Miguel Riglos, Winifreda y Eduardo Castex, Doblas, Catriló, Santa Rosa, Victorica, Realicó, Trenel, Rancul y General Pico.
lanacionar