Convenio militar con los EE.UU.
El ministro de Defensa, Ricardo López Murphy, mantuvo un encuentro privado con el secretario de Defensa norteamericano, William Cohen, horas antes del comienzo en la ciudad brasileña de Manaos de la cumbre continental de ministros del área de las fuerzas armadas.
Voceros argentinos y norteamericanos anunciaron oficialmente que en esa reunión se ratificó el tratado de intercambio de información clasificada entre ambos países, firmado en 1998, con una enmienda ahora para proteger esos informes con la prohibición de cederlos a terceros países. Con este convenio, las fuerzas armadas argentinas podrán acceder a tecnología de vanguardia.
Esa información reservada tiene que ver, en especial, con la lucha contra el terrorismo, aseguró el vocero norteamericano Ken Bacon.
Cohen sostuvo encuentros, además, con el presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, con el ministro de Defensa brasileño y con su par de Chile.
Por la situación en Medio Oriente, el secretario norteamericano pospuso la visita a la Argentina, donde pasado mañana tenía prevista una cena con el presidente Fernando de la Rúa.
El ministro López Murphy, en tanto, ratificó en informaciones periodísticas que la delegación argentina pretende que el Plan Colombia no sea instalado en los debates de la cumbre ministerial. "El Plan Colombia no está en la agenda de la reunión y seguir con la agenda es una cosa saludable", afirmó López Murphy.
Más leídas de Política
Iglesia y política. Francisco volvió a recibir a la dirigencia argentina, pero dejó pocas señales
Déficit sin fondo. Las demandas del kirchnerismo, los gremios y los movimientos sociales equivalen al gasto que hizo el Gobierno durante la pandemia
"Patoteros disfrazados". Una funcionaria de Salta renunció con críticas al uso de fondos y atacó a sindicalistas