Coronavirus en la Argentina: Juan Schiaretti se bajó el sueldo un 45% por la crisis sanitaria
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/L5XZB3UQC5FLNCYQJYMHHJQLRI.jpg)
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, anunció hoy que recortará un 45 por ciento de su sueldo para afrontar la crisis sanitaria por la expansión del coronavirus en la Argentina. También rebajará los salarios de los funcionarios del Ejecutivo provincial.
"Atento a la emergencia sanitaria y para contribuir a que la única prioridad sea la salud de todos los cordobeses, vivan donde vivan, he decidido reducir en un 45 por ciento la retribución del gobernador", afirmó Schiaretti.
La medida tendrá vigencia a partir del corriente mes y se extenderá al menos hasta agosto, es decir, mientras se extienda la emergencia.
"De este modo, el gobernador pasará a cobrar lo mismo que un director de carrera administrativa, y por lo tanto todos los funcionarios políticos del ejecutivo provincial tendrán rebaja salarial, ya que ninguno podrá cobrar más que ese cargo", sostuvo el gobernador de Córdoba y referente del PJ.
A contramano de la postura de Alberto Fernández, varios mandatarios provinciales anunciaron reducciones de sueldos políticos como gesto ante la crisis por el coronavirus.
Tras los cacerolazos en la Capital para que la dirigencia política se reduzca los sueldos ante la emergencia, Juntos por el Cambio elevó un pedido a Fernández para que lo instrumente. Pero la Casa Rosada rechazó la posibilidad.
Por su parte, los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de San Juan, Sergio Uñac; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Corrientes, Gustavo Valdés ; y de Salta, Gustavo Sáenz; entre otros, anunciaron que rebajarán o donarán sus sueldos para ayudar a contener el avance de la pandemia. En cambio, Alberto Rodríguez Saá (San Luis) se opuso.
Más leídas de Política
Más tensión con los EE.UU. Argentina organiza una reunión de la Celac paralela a la Cumbre de las Américas
Convención. La UCR ratificó su pertenencia a Juntos por el Cambio y pidió ampliar la coalición
Mafia del oro. La Corte revocó un fallo que había declarado imprescriptibles los delitos de corrupción
Quiebra de Austral Construcciones. Sale a remate la primera estancia de Lázaro Báez en Santa Cruz