Coronavirus en la Argentina: Patricia Bullrich le pidió a Alberto Fernández por los jubilados: "Frene esta locura, envíelos a sus casas"
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3NIECOVXOZBIRJLLNTVARSYD2A.jpg)
La presidenta de Pro y exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le pidió al presidente Alberto Fernández que intervenga ante el caos provocado por las largas colas de jubilados frente los bancos de todos el país a la espera de cobrar sus haberes en medio de la pandemia de coronavirus.
"Exponer a nuestros jubilados a hacer filas de más de 10 cuadras no es cuidarlos frente a la pandemia", señaló Bullrich en Twitter.
"Presidente, frene esta locura, envíelos a sus casas y separe a quienes cobran AUH y jubilaciones y dé turnos. Primero está la salud, cómo dijo Ud., pero esto es gravísimo", pidió la ex funcionaria, dirigiéndose directamente a Fernández.
Exponer a nuestros jubilados a hacer filas de más de 10 cuadras no es cuidarlos frente a la pandemia. Presidente, frene esta locura, envíelos a sus casas y separe a quienes cobran AUH y jubilaciones y dé turnos. Primero está la salud, cómo dijo Ud., pero esto es gravísimo.&— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) April 3, 2020
Mientras tanto, Sergio Palazzo , secretario general de la Asociación Bancaria, se mostró preocupado por el desborde que se vivió en distintos bancos tras el primer día de apertura de las sucursales durante la cuarentena que rige en todo el país por el coronavirus y advirtió que este cuadro puede empeorar cuando se les pague a los millones que se inscribieron para cobrar el ingreso familiar de emergencia.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XLYYMTDSCZDTRDRABOH7BDLYWA.jpg)
" Esto se puede multiplicar muy feo cuando haya que pagarle a millones de personas los $10.000 ", dijo el sindicalista en diálogo con el canal de noticias TN.
"A partir del 15 de abril se van a empezar a pagar los $10.000 correspondientes al ingreso familiar de emergencia. Hay que ser prudente y no largar millones de personas a la calle de vuelta. Si mandamos mucha gente a la calle el mismo día es un problema ", expresó.
LA NACION